Instagram y su algoritmo en 2020
Es algo muy raro que los dueños de las redes sociales se expresen sobre el desarrollo de su algoritmo. Por eso, cuando leí que Instagram contestó preguntas de creadores de cuentas sobre el algoritmo de Instagram, de inmediato escribí esa nota para avisar a tod@s nuestros lectores.
Con ello, caen varios rumores que leemos en notas de blog, pero que no tienen sustento real. Veamos las preguntas y respuestas más relevantes de esa sesión.
¿Con qué frecuencia se actualiza Instagram y su algoritmo?
El algoritmo está basado en el Machine Learning, es decir que aprende cada día sobre el flujo de los contenidos en Instagram. Mejora y se basa en nuevos datos constantemente.
¿Una cuenta de Instagram empresarial tiene más impacto y visibilidad que una cuenta personal?
No, no favorezcamos las publicaciones de cuentas empresariales sobre las cuentas personales. Pero si un usuario interactúa más con sus contenidos, es muy probable que aparezca arriba de su muro.
¿El algoritmo de Instagram privilegia más los videos que las fotos?
No, el algoritmo no privilegia los videos sobre las fotos. Pero si un usuario tiene tendencia a ver más videos que fotos, se reflejará en su flujo de contenidos, se le propondrá más videos que fotos.
Escuchamos que los “pods” (grupos de personas que aceptan poner likes y comentarios a contenidos de los miembros de ese grupo) pueden ayudar a una publicación a tener más visibilidad. ¿Es cierto?
La autenticidad y la transparencia son dos elementos esenciales para crear un engagement duradero en Instagram. Intentar desviar el sistema puede ser benéfico a corto plazo, pero no es la solución a largo plazo. Además, como la clasificación de los contenidos en el flujo se basa en el Machine Learning, él mismo se adapta constantemente a nuevos datos. Así, puede reconocer una actividad no auténtica y efectuar ajustes.
¿Porqué Instagram no regresa a un flujo cronológico, como antes?
Desde que pasamos a una clasificación de los contenidos por relevancia para el usuario y no por cronología, las publicaciones son vistas por 50% más de personas.
Se rumora que el algoritmo de Instagram privilegia las publicaciones que consiguen más likes o comentarios durante los primeros 30 minutos después de su publicación.
Es falso.
Se dice que, en Instagram, un comentario no es considerado como tal si tiene menos de 3 palabras.
Es falso. Las métricas más importantes para tener mejor posicionamiento en Instagram son: los comentarios, los compartidos, los likes y las vistas.
¿Cómo puedo obtener la certificación de mi cuenta de Instagram?
Las cuentas verificadas que obtienen la certificación (la palomita azul) son cuentas de celebridades o marcas reconocidas mundialmente que pueden tener problemas de usurpación.
Verificamos las cuentas para estar seguros de que nuestros usuarios encuentren fácilmente a las personas y marcas que buscan.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble