fbpx

Internet en el mundo en 2017

We are Social y Hootsuite publicaron un reporte sobre la conexión y el uso de Internet en el mundo. El “2017 Global Digital” revela que una de cada dos personas está conectada a Internet, entre otras tendencias de interés.

We are Social y Hootsuite publicaron un reporte sobre la conexión y el uso de Internet en el mundo. El “2017 Global Digital” revela que una de cada dos personas está conectada a Internet, entre otras tendencias de interés.

El reporte nos ofrece datos sobre el número de usuarios de Internet, redes sociales y dispositivos utilizados para conectarse. De la población mundial, 50% son usuarios de Internet. Una de cada tres personas accede a alguna red social; 66% de la población mundial tiene un teléfono móvil y 34% lo utiliza para acceder a redes sociales.

 

Internet en el mundo 2

 

Uno de cada dos mexicanos está conectado a Internet. En África y el sur de Asia, lo está una de cada tres personas. En otras regiones la cifra es más alta: están conectados 88% de los estadounidenses, 84% de los europeos y 68% de los australianos. Aun así, México es el tercer país del mundo con mayor crecimiento de internautas, después de Indonesia y Filipinas.

 

internet en el mundo 3

 

Facebook es la red social que reúne más usuarios activos (1,871 mil millones), casi el doble de YouTube (1,000 millones). Siguen Tumblr (550 millones), Instagram (500 millones) y Twitter (317 millones), y hacia el final del top ten, Pinterest (150 millones) y LinkedIn (106 millones). Si bien Tumblr no tiene muchos usuarios en México, a nivel mundial cuenta con el mismo número de usuarios activos (500 millones) que Instagram.

 

internet en el mundo 4

 

Los filipinos pasan 4:17 horas al día conectados a sus redes sociales. Le siguen Brasil, Argentina y México con 3:32 horas de navegación; en seguida los Emiratos Árabes Unidos con 3:24, Malasia con 3:19 e Indonesia con 3:24 horas. Los estadounidenses dedican 2:06 horas diarias a sus redes sociales y los españoles 1:41.

En 50% de los casos el teléfono móvil es el dispositivo para conexión a Internet, cifra que aumentó 30% en un año, mientras el uso de laptop bajó 20%. El uso de tabletas es de 5%.

 

internet en el mundo 5

 

Entre las tendencias que se prevén para 2017 destacan las siguientes. El incremento en redes sociales en el terreno de la búsqueda de información, competencia directa al buscador de Google. Nuevas oportunidades para el comercio en línea en redes sociales, en particular Instagram y Pinterest. Los bloqueadores de anuncios seguirán creciendo, evitando que los usuarios vean sus anuncios. El uso del video seguirá creciendo este año. Otro punto que destaca el reporte es la importancia de conectar a los empleados de las empresas y capacitarlos para trabajo colaborativo.

El tráfico orgánico sigue en declive en redes sociales, de modo que la inversión en publicidad con nuevos modelos es el futuro que nos espera.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Puedes ver el reporte completo en esta liga.

Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com