Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Qué tipo de comprador digital eres?
Hay quienes no comprar casi nada por internet, quienes temen por la información de su tarjeta de crédito y quienes compran hasta directamente desde el móvil.

Actualmente podemos realizar compras desde cualquier lugar donde estemos. Ya sea que pidas vino tinto de Francia o una guitarra estadounidense, la red nos hace acercarnos a los productos y tenerlos en la puerta de nuestra casa con sólo unos clicks. A continuación compartimos la información de Havas Worldwide sobre el comportamiento de los compradores online.
Digitalmente disociados
En primer lugar están los “Digitalmente disociados” quienes representan el 12% de la muestra global. Son compradores que se aferran a la forma tradicional cara a cara. Dentro de sus razones están la posibilidad de tocar o probar el producto, la compra es más rápida y pueden recurrir al vendedor si necesitan ayuda. 8 de cada 10 se preocupan por la seguridad de su información financiera y en América Latina es el 44% que teme cada vez que compra en línea.
Digitalmente divididos
Los “Digitalmente divididos” perciben el mundo digital como una esfera separada y no les molesta comprar vía internet, pero no lo hacen por medio de un dispositivo móvil. Son el 43% de la muestra global y han comprado al menos 10 productos en línea en el último año. De este porcentaje el 64% toma sus decisiones de compra en internet y el 74% hace su búsqueda de compra online.
Digitalmente experimental
“Digitalmente experimental” es el otro arquetipo. Son el 28% del total global y a pesar de realizar compras en línea todavía no han integrado este sistema a su vida cotidiana. De ellos el 80% compra a través de su computadora personal, mientras el 25% lo hace desde su teléfono celular. Lo que más compran son productos tecnológicos, ropa, libros, viajes, y cosméticos. La mayoría de ellos confía más en las opiniones de compradores que el consejo de los expertos. Asimismo les gusta compartir sus experiencias vía redes sociales.
Digitalmente integrados
Por último están los compradores digitales más asiduos. Se les ha nombrado “Digitalmente integrados” y son aquellos que compran en línea y fuera de ella sin hacer
distinción entre ellas; la compra digital cuando sea y donde sea es parte de su vida. Acceden a las aplicaciones móviles para realizar compras e igual compran en línea que en la tienda física.
Omar Marquéz