fbpx

La ciencia del marketing digital

Las matemáticas son culturalmente rechazadas. Muchas personas encuentran difícil el lenguaje de números y fórmulas. Por más que intentemos escapar de ellas siempre las hallaremos.

Las matemáticas son culturalmente rechazadas. Muchas personas encuentran difícil el lenguaje de números y fórmulas. Por más que intentemos escapar de ellas siempre las hallaremos. La esencia del marketing digital son precisamente códigos en las computadoras. Analizar los datos duros de nuestras campañas ayuda a conocer más a la audiencia.

 

¿Es realmente el marketing digital una ciencia?

Las estrategias publicitarias se relacionan con algunas ciencias desde el siglo pasado. La psicología, por ejemplo, influye directamente en la propaganda de todo tipo. Incluso, más actualmente, existen investigaciones neuronales para llegar profundo a la mente de los consumidores.

Tanto las ciencias sociales como las ciencias “duras” han dado vida a las formas de comunicación que operan dentro y fuera de internet. El marketing se conforma de disciplinas variadas, pero no creo que podamos considerarlo una ciencia. Lo describiría más como una tarea multidisciplinaria donde participan programadores, diseñadores, comunicólogos, ingenieros y humanistas.

 

Análisis de datos

En esta época de internet casi cualquiera puede acceder a información muy valiosa para crear o modificar campañas publicitarias. Para hacer esto es necesario especializarse en herramientas como Google Analytics, pero los porcentajes y gráficas no lo son todo. A través de los medios sociales se puede extraer información sobre las preferencias del target.

A pesar de que debemos conocer ciertas métricas en el marketing digital, no debemos olvidar la parte más humana del público como sus gustos y preocupaciones. Recurrir a los datos nos ayuda a comprender mejor la conducta del consumidor.

Crear una estrategia es casi como una investigación. Partimos de una hipótesis acerca de lo que se logrará con la campaña. Estudiamos al target y otras campañas similares ya existentes. Luego experimentamos y ponemos a prueba esos conocimientos. Finalmente podemos sacar conclusiones del experimento y reforzar los puntos débiles de la estrategia.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Referencia: mercado.com.ar

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com