La curiosidad: competencia clave de los profesionales del mundo digital
La industria digital es un sector apasionante por su movilidad. Una novedad sigue a otra, y la verdad de hoy no es la de mañana. Las plataformas desvelan novedades con gran frecuencia, se anuncian integraciones, se presentan nuevas tecnologías, canales… tantas palancas que pueden ser activadas por los profesionales digitales.
Por lo mismo, hay que estar atentos y curiosos. Informarse, consultar las noticias y aprender sobre nuevas tecnologías. Quedarse quieto es peligroso, porque las habilidades se vuelven obsoletas rápidamente. La curiosidad es un signo seguro de éxito que marca la diferencia en la vida cotidiana.
Para no ahogarte en un flujo infinito de información, debes explotar tu capacidad de análisis, reducir el ruido e identificar los datos útiles, y comprender cómo puedes activar tal o cual palanca recién descubierta en función de tu labor profesional.
En los equipos de trabajo, cada experto se enfrenta a competencias técnicas que no domina. Se le pide al diseñador saber programar un PHP y al desarrollador saber de diseño gráfico.
Compartir una cultura web común
Seguir las evoluciones del mundo digital, conocer los actores y las herramientas. Cada experto debe comprender el papel de cada eslabón en la cadena de producción y exposición de un proyecto web.
Comprender los problemas de los compañeros más cercanos
Es inútil exigir a un diseñador que tenga conocimientos de desarrollo, pero es importante que sepa, con cierta precisión, en qué consiste el trabajo de un desarrollador. Conocer las limitaciones de tus colegas es esencial para lograr un trabajo relevante. Un desarrollador tendrá interés en comprender claramente las necesidades del equipo de venta o de diseño, si se plantea la interconexión como objetivo dentro de la empresa.
Evolucionar y hacer carrera en el sector digital
La curiosidad es la habilidad que te permite salir de tu zona de confort. Es un estado de ánimo que permite a los profesionales obtener resultados y evolucionar. La apertura a los demás, a lo nuevo, a las palancas no explotadas, a las pruebas, a las ideas, es un elemento esencial para todos los expertos digitales.
La curiosidad es también la habilidad que marca la diferencia en el mercado laboral, dado que permite a los profesionales obtener resultados y evolucionar en un entorno cambiante. Es un valor añadido para los candidatos a un trabajo. Para las empresas, es fundamental contratar a expertos que sean capaces de investigar, enfrentar los retos, cuestionarse y observar las experiencias de sus colegas.
La curiosidad es, finalmente, la habilidad que te permite evolucionar y hacer carrera. Las fronteras entre las profesiones digitales son extremadamente porosas. Las profesiones evolucionan, algunas desaparecen, otras surgen. Puedes empezar tu vida profesional como Community Manager en una PyME, continuar como gestor de proyectos en una agencia, y luego pasar a otras especialidades que hayas encontrado durante tus experiencias, como especialista en SEO o Social Listening.
La curiosidad es, sin duda, un elemento esencial si quieres crecer dentro o fuera de tu empresa, en tu trabajo o hacia otra disciplina, en la constante evolución del sector digital.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.
Comentarios