fbpx

La importancia del Brief en Social Media

briefingArmar un buen brief es indispensable para tener mayor éxito en el trabajo de Social Media

 

briefingGracias a la gran popularidad que han alcanzado las redes sociales más y más empresas se adicionan a ellas. Todos quieren tener su cuenta y no se les puede culpar, la social media marketing es una muy buena plataforma para promocionar los productos o servicios. Uno de sus grandes beneficios es la gratuidad, y muchas veces el error en el que se cae es la casi nula actividad de la empresa en las redes sociales.

Armar un buen brief es indispensable para tener mayor éxito en el trabajo de Social Media. Antes que nada se requiere un planteamiento donde se explique en líneas generales el proyecto. A continuación se deben plantear los objetivos que nos indicarán hacia dónde dirigirnos y servirán también como referencia para cualquier medición. Los medios son el tercer punto para un brief productivo; es decir que una vez establecidos los objetivos se decidirá si Facebook, Twitter o ambos son compatibles con el proyecto. Cabe recordar que es muy mala idea iniciar sin considerar cuál es el más adecuado a los intereses.

Definir las etapas en que el proyecto se llevará a cabo puede ayudarnos a no repetir acciones y determinar qué tan bien o mal va el trabajo y si es menester reajustar algo antes de pasar a una etapa posterior. Estas etapas pueden ser, por ejemplo, análisis, planeación, definición de medios, generación de audiencia. El siguiente consejo se refiere a la utilización de métricas, ya que con ellas sabremos si estamos en donde queremos o no. Para generar éstas es muy útil que los objetivos estén muy claros desde el inicio.

Por último es recomendable tomar en cuenta la información de contacto de las personas responsables o de quienes puedan apoyar el proyecto, con esto se agilizará el flujo de información.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *