fbpx

La muñeca conectada que nos espía

En Alemania, una muñeca conectada fue acusada de espionaje. La agencia de regulación de redes quitó de la venta el juguete e invita a los padres de familia que la compraron a destruirla.

En Alemania, una muñeca conectada fue acusada de espionaje. La agencia de regulación de redes quitó de la venta el juguete e invita a los padres de familia que la compraron a destruirla.

Estamos en la era de objetos conectados a la red: casas, refrigeradores, puertas y autos se conectan cada día más. En 2017 se prevé un crecimiento de estos artículos, lo cual seguramente agilizará nuestras vidas y las hará más fáciles, pero no sin riesgos. Los objetos conectados nos acompañan durante el día y recolectan información de nuestra vida cotidiana. El uso de esa información por parte de marcas y agencias les permite entender mejor a sus consumidores y confeccionar productos a la medida de sus necesidades. El problema es que son productos fáciles de piratear.

La Bundesnetzagentur, la agencia encargada de regular las redes en Alemania, publicó un comunicado en el cual califica a la muñeca Cayla como un “dispositivo de espionaje disimulado”. Alemania prohíbe la venta de objetos intrusivos, de modo que invitó a los padres de familia que la compraron, a destruirla o eliminar el dispositivo de conexión.

Cayla cuenta con un micrófono que graba las preguntas de los niños, que son analizadas gracias a un programa de reconocimiento de voz. El juguete, que debemos conectar a nuestro teléfono o tableta vía Bluetooth, les contesta.

 

Muñeca Cayla

 

“My Friend Cayla” es mucho más que una muñeca que habla o una aplicación: ¡es como una amiga de verdad! Para conocerla, puedes preguntarle acerca de su familia, de la vida que lleva con sus padres, amigos y mascotas ficticias, de sus comidas y pasatiempos favoritos. Por si fuera poco, Cayla sabe resolver ecuaciones matemáticas, dar información sobre países y personajes públicos, responder preguntas difíciles en cualquier ramo. ¡Te habla de casi todo! También puede contar historias o jugar contigo juegos tan populares como el gato.

La muñeca inteligente abre la discusión sobre el tema de nuestra privacidad. En Estados Unidos fue acusada de violar la privacidad, no sólo porque graba lo que se dice a su alrededor, sino porque manda los mensajes grabados a un servidor a distancia sin el consentimiento de los padres de familia. Varias asociaciones de Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Noruega y Francia denunciaron el hecho.

Genesis Toys, creadora de la muñeca Cayla, no es la única que fabrica este tipo de juguetes, Mattel ya lanzó sus propias versiones con “Hello Barbie” y “Toy Talk”, que también han sido señalados como objetos fáciles de piratear. Esta inquietud se materializó a finales de 2016, cuando fueron pirateados los servidores de la empresa Vtech, fabricante de computadoras para niños. Datos sensibles fueron robados, como correos electrónicos, archivos de chat y fotografías de cino millones de cuentas. Vtech precisó que los padres de familia están debidamente informados sobre el riesgo de pirateo de estos productos.

El Consumer Protection Cooperation, organización que reúne a reguladores europeos, convocará en marzo de 2017 a asociaciones de defensa del consumidor para hablar de la protección de datos y los riesgos de los juguetes conectados a Internet.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Página oficial de la muñeca Cayla:

http://www.myfriendcayla.es/http://www.myfriendcayla.es/

Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com