fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

La publicidad digital cinematográfica

Redes sociales: su importancia en la difusión y promoción de películas y series.

Quedaron atrás los días en el que te enterabas de las nuevas películas que próximamente llegarían a cartelera por medio de un espectacular sobre una avenida, en el periódico o en la televisión. Ahora, en tus redes sociales difícilmente no te enteras del nuevo lanzamiento de Marvel Studios (7 millones de seguidores en Facebook), de Warner Bros (36 millones de seguidores en Facebook) o de cualquier otra casa fílmica, incluyendo las plataformas de streaming, como Netflix (77 millones de seguidores en Facebook), Disney+ (4 millones de seguidores en Facebook), HBO Max (752 mil seguidores en Facebook), etc.

El tradicional póster publicitario ya no es suficiente; un teaser-trailer, un material “filtrado”, y hasta el uso de memes son claves para viralizar y llegar a más público. Recordemos el teaser que nos mostró por 30 segundos a Joaquín Phoenix como el Joker. La expectativa y el hype crecieron tanto en redes sociales por la película, dirigida por Todd Phillips, que su recaudación final en taquilla alcanzó los mil millones de dólares, un filme con un presupuesto de tan sólo 70 millones de dólares.

Los números de likes, los comentarios, las veces compartidas en las distintas redes sociales se convirtieron en estadísticas más precisas para elaborar estrategias de marketing y hasta para predecir el éxito o fracaso de una película o una serie.

La opinión de la “crítica especializada” ya no se toma tan en cuenta, los cinéfilos ahora buscan la opinión sobre una película en canales de cine y cultura pop en YouTube y de los llamados influencers, figuras públicas que tienen un alcance social masivo. Y es que el poder que poseen los internautas en las distintas plataformas puede incluso influir en la decisión de si se realiza o se cancela un filme. Un claro ejemplo de lo anterior es lo que pasó con la película Justice League; después del fracaso de su lanzamiento en 2017 (versión del director Joss Whedon) en la taquilla y las malas críticas tanto del público como de la crítica, por más de dos años (2019-2020) el #ReleaseTheSnyderCut, campaña y movimiento impulsado por los mismos fans en redes sociales, se mantuvo en tendencia, el resultado fue el Zack Snyder’s Justice League en 2021.

El caso más actual de viralización en redes sociales de una película es el tráiler de Spiderman No way home, el cual superó el récord de Avengers: Endgame en cuanto a visualizaciones durante sus primeras 24 horas. Mientras que Endgame consiguió 289 millones de visitas en su primer día, No Way Home lo rebasó con 355.5 millones a nivel mundial.

Pero las grandes productoras no son las únicas en sacar provecho de las redes sociales, también proyectos independientes, festivales de cine alternativo y nuevos talentos han encontrado en ellas un lugar para dar a conocer sus obras, una muy buena vía publicitaria para todos aquellos artistas que no cuentan con un gran presupuesto o equipo de mercadotecnia.

Y tú, ¿cuál es la siguiente película que esperas?

Aldo Fabián
https://www.linkedin.com/in/aldo-fabián-52398b21b

 

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad