San Lázaro: La Reforma Eléctrica en las redes sociales
Las redes sociales vuelven a demostrar su poder ante hechos sociopolíticos, esta vez fue con la sesión en San Lázaro sobre la Reforma Eléctrica.
Durante el domingo 17 de abril las principales redes sociales de uso en México se vieron inundadas por el hashtag #LaReformaEléctricaNoVa. Varios miembros de la sociedad realizaron un seguimiento minuto a minuto sobre el trabajo de los diputados federales durante el transcurso de la sesión del pleno de la Cámara de Diputados en la que se realizaba el proceso legislativo de la reforma constitucional eléctrica.
Desde las cuentas de Sociedad Civil México (@SocCivilMx) se difundió la sesión del pleno, donde miles de ciudadanos pudieron hablar de manera directa con los presidentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés, en un space de Twitter, donde abordaron sus compromisos legislativos.
El 17 de abril al iniciar la sesión del pleno en la Cámara de Diputados, @SocCivilMx creó un space con el nombre #LaReformaEléctricaNoVa, donde se dieron cita diversos especialistas que comentaban sobre lo que iba sucediendo en la sesión del pleno, la transmisión incluyó las casi tres horas de receso que tuvo la sesión.
En dicho space participaron alrededor de 32 mil 500 personas, incluidos diputados federales de los partidos PRI, PAN y PRD, quienes iban contestando preguntas de los ciudadanos en tiempo real.
Por otro lado, otro grupo partidario de Morena creó un space para hablar sobre la necesidad de respaldar la reforma constitucional eléctrica. Pero este space sólo alcanzó a reunir a 400 participantes. Su tiempo de conversación fue muy corto en comparación a las casi 7 horas que alcanzó el space de @SocCivilMx.
Si te interesa escucharlo aquí te compartimos el enlace: https://twitter.com/i/spaces/1lDxLLAXLraxm?s=20
La transmisión que se realizó por Facebook alcanzó casi los 9 mil usuarios, con aproximadamente 20 mil comentarios.
YouTube
En YouTube la transmisión llegó a superar los 26 mil usuarios activos durante todo el tiempo de la sesión. Cabe mencionar que en un inicio el chat fue deshabilitado, pero después de unas horas lo activaron y comenzaron a fluir comentarios a favor y en contra de la reforma.
TikTok
También en TikTok hubo movimiento al respecto, fue en esta red social donde Morena cubrió mayor terreno con sus transmisiones. Los otros partidos contaron con una cantidad inferior de videos, así que no hubo mucho espacio para explicar su postura.
La sesión en San Lázaro sobre la Reforma Eléctrica marcó un día histórico en el activismo virtual de nuestro país, hubo participación de distintas figuras políticas y miembros del pueblo, con un amplio intercambio de preguntas y respuestas.
Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/