fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Llega el LinkedIn Business Manager

LinkedIn ofrece a las agencias y marcas su administrador de publicidad. Veamos en qué consiste y aprovechemos para revisar el tipo de segmentación que puedes hacer para captar tu público potencial.

Todas las redes sociales cuentan con una plataforma para gestionar su publicidad. Facebook e Instagram te ofrecen el Business Suite, Twitter tiene su Business Manager, y TikTok no es la excepción. Pinterest, también, cuenta con su plataforma para gestionar su publicidad. En YouTube, manejas la publicidad desde la plataforma de Google Ads.  Faltaba LinkedIn, y hoy es un hecho: LinkedIn cuenta con su Business Manager.

LinkedIn Business Manager

Diseñado para empresas y agencias que manejan más de una página web, LinkedIn Business Manager te permite agilizar el trabajo en equipo y te facilita la creación de compañas.

  • Simplifica la experiencia de marketing: reúne todas tus cuentas de anuncios, páginas de la empresa y audiencias en un panel común para obtener una visión general.
  • Haz que la colaboración sea fácil y segura: concede o elimina el acceso a tus cuentas y páginas de anuncios, para que puedas decidir quién puede crear o editar campañas, gestionar tus páginas o relazar reportes.
  • Analiza tus públicos entre cuentas publicitarias.

Primero tienes que registrarte con tu perfil. Ya adentro, invitas a colaboradores, conectas tus páginas, con el número de ID, y creas o conectas tus cuentas publicitarias.

La segmentación en LinkedIn

Los usuarios interactúan en LinkedIn de manera diferente que en otras redes sociales. Los miembros recurren a la red para alcanzar sus objetivos profesionales. Invierten tiempo en compartir y consumir contenido, celebran logros, publican actualizaciones profesionales y difunden información sobre sus experiencias profesionales, aptitudes e intereses.

Todas las características de segmentación de LinkedIn se proporcionan a partir del perfil y el comportamiento de los usuarios, como intereses, aptitudes o funciones laborales. Puedes también segmentar por datos demográficos, como la edad y el género, aunque la misma plataforma no lo aconseja.

¿Qué empresa te interesa? Puedes encontrar las empresas que te interesa captar por el nombre de la empresa, número de empleados, categoría, tasa de crecimiento e ingreso.

También es posible segmentar por usuarios, según su cargo, antigüedad, años de experiencia y sus aptitudes así como sus intereses: los grupos que siguen, sus intereses y rasgos. Rasgos son como viajeros frecuentes, demandantes de empleo, interesados en la formación o los tipos de dispositivo que usan para navegar por LinkedIn.

Asimismo, puedes segmentar los contactos de los empleados que trabajen en las empresas seleccionadas, siempre y cuando tengan un mínimo de 500 empleados.

Los 2 métodos de segmentación

Hay dos métodos para segmentar tu público en LinkedIn: Matched Audiences y Características del público.

Con el Matched Audiences puedes cargar una lista de contactos, recuperar las personas que visitaron tu sitio web, y captar los públicos similares a las personas que buscas.

El siguiente método es la segmentación del público según sus características: su empresa, datos demográficos, educación, experiencia laboral e intereses.

  • Si buscas reconocimiento, puedes segmentar por función laboral y antigüedad, aptitudes o cargo, intereses y públicos similares.
  • Si quieres que te consideren, puedes mandar un anuncio a las personas que visitaron tu sitio web, a una lista contactos, y las personas que interactuaron con tu página web.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

 

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad