fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Los FLOPS, el rendimiento de la tecnología

Cuando queremos conocer el rendimiento de algún ordenador, smartphone o inclusive de una consola de videojuegos, prestamos atención a la memoria RAM, sin embargo, también es importante considerar los FLOPS. Aquí te explicamos qué son y para qué sirven.

FLOPS (Floating Point Operations Per Second), u operaciones de punto flotante por segundo, son una unidad de medida de una serie de algoritmos que realiza un CPU por segundo.

Antes, los ordenadores tenían su propio sistema de medición, pero a partir de 1980 se empezaron a utilizar los FLOPS para las operaciones aritméticas a fin de representar tanto números muy grandes como números pequeños.

La carrera tecnológica está cada vez más reñida, sobre todo en videoconsolas. Ahora, Microsoft y Sony están midiendo sus fuerzas no sólo en memoria interna y memoria RAM, sino también en los FLOPS o, más bien, los GIGAFLOPS y TERAFLOPS.

El Xbox ONE cuenta con 1,311 GIGAFLOPS y el Play Station 4 con 1,840; si comparamos estas cantidades con los 500 GIGAFLOPS que ofrece el Nintendo Switch, es clara la ventaja que tienen las primeras dos.

 

Los FLOPS no lo son todo

Aunque los FLOPS ayudan a medir el rendimiento, la medida no predice con exactitud la velocidad de un procesador. Como se mencionó, también debemos tomar en cuenta la memoria de acceso aleatorio (RAM) y la memoria sólo de lectura (ROM) para saber qué tan potente es nuestro dispositivo.

Para entenderlo en términos prácticos, el CEO de SONY España utiliza este ejemplo: “Es como el motor de un coche. Tienes un motor así de grande que te da 200 caballos, o tienes un motor chiquitito que por su tecnología llega a 180 caballos, pero al final la velocidad que te coge es la misma”.

Las innovaciones no se detienen, actualmente las compañías nos ofrecen productos tecnológicos que ya están dejando de lado a los GIGAFLOPS y TERAFLOPS para enfocarse en lo que sigue: los PETAFLOPS.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Fuentes: SONY y Microsoft

René Torres
René Torres / LinkedIn

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad