Tels: 5552735451 – 5544816687
Los hackers más populares de la historia
La seguridad virtual se ha visto repetidas veces vulnerada por internautas que poseen el conocimiento para afectar los sistemas informáticos. Ebay, Amazon, Yahoo!, y Microsoft son de los blancos favoritos, pero hasta el FBI ha tenido que lidiar con los genios detrás del teclado.

La seguridad virtual se ha visto repetidas veces vulnerada por internautas que poseen el conocimiento para afectar los sistemas informáticos. Ebay, Amazon, Yahoo!, y Microsoft son de los blancos favoritos, pero hasta el FBI ha tenido que lidiar con los genios detrás del teclado.
Comencemos con Kevin Mitnick, considerado por Estados Unidos como el criminal informático más buscado de la historia. También conocido como “el condor”, en los años 80 logró penetrar las redes de ultraseguridad de Nokia y Motorola para robar secretos corporativos. Fue aprehendido en 1995 y se popularizó debido a la lentitud del proceso judicial. Sin embargo salió en libertad en 2012 y es consultor de seguridad online por su cuenta.
El segundo puesto es ocupado por Loyd Blankenship. Autor del manifiesto hacker “La conciencia de un hacker” y del código para el juego de rol “Ciberpunk”. Mejor conocido como “el mentor”, ha estado activo desde la década de los 70. Actualmente es programador de videojuegos.
Otro famoso ciber-criminal es Michael Calce. Con tan sólo 15 años de edad consiguió hackear Ebay, Yahoo! y Amazon un 14 de febrero. Hoy en día trabaja para una empresa de seguridad informática.
Sven Jaschan también se caracteriza por haber iniciado a temprana edad con el hackeo. A los 17 años creó el virus Sasser que afectaba la estabilidad de los sistemas operativos Windows. Fue detenido luego de ser delatado a cambio de la recompensa que ofrecía Microsoft por su captura.
Por otro lado encontramos a Kevin Poulson, quien obtuvo nada más y nada menos que un Porshe 944 S2 gracias a sus habilidades. Esta jugada suya consistió en hackear las líneas de una estación radiofónica en Los Ángeles para asegurarse la llamada ganadora. Atacó la base de datos del FBI, razón por la que fue detenido en 1991. En 2006 ayudó a la identificación de 744 abusadores de menores.
Por último, y fuera de la lista, quisiéramos mencionar al mismísimo Stephen Wozniak. El co-fundador de Apple asaltaba líneas telefónicas para obtener llamadas gratis. Incluso, cuenta la leyenda, que logró llamar al Papa en los 70.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com