Tels: 5552735451 – 5544816687
Los nuevos patrones de consumo en este 2020

La pandemia por COVID-19 vino a cambiar drásticamente la forma de vida que llevamos en esta época. No solo es la crisis sanitaria, sino también se han derivado crisis económicas y sociales y quizá uno de estos grandes impactos es la forma en la que hemos cambiado nuestros patrones de consumo.
De entrada tenemos el hecho de que la sana distancia a limitado el ingreso a tiendas o incluso ha llevado al cierre temporal de las mismas, por ello la gente se ha visto obligada a recurrir a las compras online. Hoy en día es muy fácil adquirir todo por internet, pero ¿seguimos comprando lo mismo que antes del COVID-19? Definitivamente no.
¿Pero, por qué?
La economía se ha paralizado por esta falta de movilidad social afectando a diferentes negocios, desde los más pequeños y hasta los más grandes han tenido afectaciones, derivando en despidos o recortes salariales. Todo lo anterior ha repercutido en que las personas unidas mejor en qué gastan su dinero es decir si antes hacíamos compras impulsivamente en línea ahora no lo pensamos dos veces antes de pedir cualquier cosa.
Antes solíamos hacer compras porque era un producto que quizá no podíamos conseguir tan fácilmente en una tienda y era más fácil adquirirlo desde internet, pero ahora esas compras se han transformado en hacer el súper, adquirir ropa básica para estar en casa, alimento para nuestras mascotas, equipo para hacer home office, etcétera.
Debido al incremento de nuestro tiempo en casa nos hemos visto en la necesidad de adquirir productos y servicio por medio de plataformas online, los servicios delivery incrementarán su demanda, así como las tiendas en línea, tipo supermercados, tiendas de retail y demás.
Un cambio en los patrones de consumo que llegó para quedarse
Mucho se ha dicho sobre que después de la pandemia nuestros hábitos de consumo cambiarán y serán más similares a los de antes de COVI-19 pero también expertos aseguran que la mayoría de las personas preferirán seguir adquiriendo productos online debido a la facilidad y comodidad que lo mismo representa.
Usuarios de diversas plataformas de compra en línea aseguran que no es la misma experiencia que comprar directamente en la tienda, sin embargo, la seguridad en cuanto a la salud que esto representa hace que las personas prefieran adquirir productos así.
Otras compras que se han visto incrementadas son las de servicios de streaming, videojuegos, aplicaciones para celular y claro, el pago de uso de servicios a través de banca electrónica.
Si tu empresa no presta servicios online o no tienes la infraestructura en tu sitio web para realizar ventas, es momento de que te lo pienses dos veces porque quizá esta pandemia ha servido para que nos demos cuenta de que hoy más que nunca, y hacía un futuro, las ventas seguirán siendo online al igual que la adquisición de servicios.
Es momento de perderle el miedo a las ventas en internet y ver el potencial que puede tener nuestra empresa, si conocemos bien los nuevos patrones de consumo. Recuerda que en Marketing Capacitación somos agencia y te podemos brindar la asesoría necesaria para que tu empresa sobresalga en esta nueva realidad.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/