¿Quieres un sitio web que venda? sigue esos pasos
Lo más seguro es que ya tienes un sitio web, pero lo hiciste hace años y lo ves obsoleto, no es funcional y no atrae clientes a tu empresa. Si estás a punto de crear uno nuevo, con la intención de convertirlo en pieza clave de tu estrategia de marketing, es importante que cuides su desarrollo. Tu sitio tendrá mayor visibilidad en la red si sigues estos pasos.
El equipo de trabajo
Es un error creer que la única persona que necesitas para desarrollar tu página es un diseñador web. Claro, es una pieza indispensable para llevar a cabo el proyecto. Está a cargo de la parte técnica, por lo general instala WordPress en el servidor que rentaste, crea la plantilla, sube los contenidos y les asigna diferentes espacios según tus necesidades.
Si llegas a necesitar una extensión o deseas personalizar tu sitio web pero el diseñador no sabe cómo hacerlo, tendrás que acudir a un programador que sepa del lenguaje de WordPress, el PHP.
Incluye en tu equipo de trabajo una persona que recolecte la información de la empresa (suele ser una tarea complicada) y redacte los contenidos. El estilo importa y para ello, el redactor tiene que entender a quién habla y lo que buscan las personas que visitarán tu sitio web. Asimismo, debe tener conocimientos en SEO y saber lo básico de WordPress para cuidar los metadatos de tu sitio, las frases claves, descripciones de páginas, imágenes y más.
Lo que entregas al diseñador web
Lo primero que necesitas entregar a tu diseñador web es tu manual de imagen corporativa, que presenta tu logotipo, el isotopo (la imagen, de preferencia cuadrada, que acompaña el nombre de tu empresa), la guía de colores y las tipografías que se pueden usar, incluyendo títulos, subtítulos y texto plano. Si no lo tienes, hazlo antes de lanzarte en la aventura.
Posteriormente, proporciona al diseñador todo el contenido que quieres publicar. Eso empieza con el mapa del sitio. ¿Cómo repartir la información que quieres? Lo básico es una página de inicio, que explique rápidamente al visitante de qué trata tu empresa, tus servicios, productos, tus valores, el equipo y más.
La funcionalidad es la piedra angular de un sitio web. Tienes que definir con tu diseñador las extensiones que se instalarán, una e-tienda, un blog, un cotizador, un formulario de contacto, un botón de WhatsApp, y comprobar que funcionan sin contratiempo para el usuario. No olvides que un sitio web no es una vitrina, es un canal de comunicación que te permite entrar en contacto con tus clientes potenciales. Tienen que tomar una decisión antes de irse de tu página.
La entrega de materiales gráficos, fotos y videos, debe ser ordenada, clasificada por categorías, con su ficha (título, descripción). Ojo: tus imágenes deben tener buena definición y presentarse en los formatos que te pide tu diseñador web. Los diseñadores suelen usar Photoshop y te pueden ayudar con esa tarea.
El plan de trabajo
Es importante que calendarices las entregas. Para ello, toma en cuenta el flujo de trabajo para la creación de un sitio web:
- Contratación de hospedaje y dominio.
- Instalación de WordPress.
- Diseño de la plantilla.
- Estilos (colores, tipografías, encabezados).
- Diseño de la página de inicio e interiores.
- Instalación de las extensiones. No olvides instalar Yoast, para controlar tu indexación en Google.
- Personalización de las extensiones, en diseño y funcionalidad.
- Subida de contenidos, páginas, productos o entradas de blog.
- Pruebas de uso, siempre lleva correcciones.
- Capacitación a tu equipo para que tengan el control del sitio web al 100%.
Ya estás listo para lanzarte al diseño de tu sitio web. No te alejes del diseñador y realiza juntas en cada paquete de entrega.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble