fbpx

Los pequeños comercios se modernizan

Es muy raro encontrar un establecimiento, negocio o local que no acepte pago con tarjeta de crédito, sin embargo, todavía hay algunos que no lo hacen. Si este es tu caso, te recomendamos dos opciones para que no pierdas ninguna venta, por pequeña que sea.

Es muy raro encontrar un establecimiento, negocio o local que no acepte pago con tarjeta de crédito, sin embargo, todavía hay algunos que no lo hacen. Si este es tu caso, te recomendamos dos opciones para que no pierdas ninguna venta, aunque seas parte de los pequeños comercios

Opciones para pequeños negocios

CLIP

Empresa mexicana creada por Adolfo Babatz, Clip está bien posicionada en nuestro país. Su lema es “lograr que personas comunes puedan hacer cosas extraordinarias”.

La empresa maneja dos dispositivos actualmente:

Cilp Plus: es considerada la mejor oferta para los pequeños negocios, por el momento se encuentra en promoción a un costo de 499 pesos. La batería dura 300 transacciones, se conecta a tu smartphone por medio de Bluetooth. Si al usuario le solicitan NIP, se ingresa por medio del dispositivo, y si le piden firma, a través de la pantalla de tu Smartphone; para finalizar, el voucher se manda por correo electrónico y por mensaje de texto.

Clip Pro: este dispositivo no se conecta a tu smartphone, es independiente y su costo es más elevado, 2,999 pesos. Tiene los mismos beneficios que el Plus, pero lo adicional es que lo conviertes en terminal que funciona con datos móviles que ya vienen incluidos en el dispositivo; te sirve para eventos que vayas a tener fuera de tu local.

La variante Clip Clásico, dispositivo que se conectaba por medio la entrada universal 3.5, pero por el momento no está disponible.

La comisión que te ofrece Clip es de 3.6% más IVA por transacción realizada.

 

BILLPOCKET

Billpocket es otra empresa mexicana, creada en Guadalajara por Alejandro Guizar con el lema “que el efectivo no te limite”. Actualmente, los dispositivos de esta marca se comercializan en Telcel; sólo se vende un modelo.

El dispositivo te permite tener un control especializado de tus ventas; cuenta con un panel de control en donde podrás ver el historial de tus ventas y dar de alta más dispositivos para cada uno de tus vendedores. El costo del gadget es de 299 pesos, siendo uno de los más económicos y con una de las tasas de comisiones más bajas: por transacción realizada te cobra 3.5% más IVA.

La llegada de estos dispositivos potencia a las pequeñas y medianas empresas, y les permite competir con otros comercios. No es raro que inclusive puestos de la calle o pequeñas fondas de comida cuenten con estos dispositivos.

La comisión que se paga cuando realizas una transacción grande o a meses sin intereses podría representar una pérdida para ti, pero considera que es importante tener herramientas que te ayuden en esta era digital. Mientras más herramientas tengas, podrás generar más clientes.

La ventaja de estos dispositivos son múltiples: son fáciles de usar, no es necesario realizar trámites complicados, son de tamaño práctico para llevarlos a cualquier lugar, tienen convenios con casi todos los bancos y no pagas una renta mensual, sólo debes de sincronizarlo con tus smartphones y listo.

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

René Torres
René Torres / Linkedin