Tels: 5552735451 – 5544816687
SEO, manual para mejorar tu sitio web
El Search Engine Optimization es una técnica para mejorar tu posicionamiento en Google. Si tu sitio web no aparece en el buscador más utilizado alrededor del mundo, estos consejos paso a paso te ayudarán a posicionarlo.

El Search Engine Optimization (SEO) es una técnica para mejorar tu posicionamiento en Google. Si tu sitio web no aparece en el buscador más utilizado alrededor del mundo, estos consejos paso a paso te ayudarán a posicionarlo.
Primero lo primero. Hay dos factores que implican el buen posicionamiento de un sitio web: todo lo que tiene que ver con la construcción de tu sitio y que puedes mejorar, y factores que toma Google para posicionar páginas web, en los cuales no puedes intervenir.
SEO para mejorar tu posicionamiento en Google
Google toma en cuenta las necesidades de sus usuarios. Eso quiere decir que tus resultados de búsqueda no son los mismos que los de tu vecino, pues dependen de tu historial de navegación. Además, para ordenar las páginas web, Google toma en cuenta el porcentaje de rebote, es decir los usuarios que visitan el sitio, pero no navegan más en él. Por último, según tu giro, la competencia puede ser fuerte, factor que influye en los resultados de búsqueda. Pero, revisemos lo que sí puedes hacer para que tu sitio aparezca entre los primeros.
El nombre de tu sitio web
El nombre de un sitio web, el dominio, se renta. Lo puedes rentar en www.akky.mx, con las terminaciones que te convengan. Si tu mercado está en México, de preferencia renta un .mx, si no, intenta un .com, o mejor renta los dos.
Tienes dos opciones. Usar como dominio el nombre de tu empresa o palabras que definen tu giro. Si tu empresa se llama Flores, y vendes autos, más vale utilizar la palabra auto en tu dominio: autos-flores.com o automotriz-flores.com. Si no usas el nombre de tu empresa, intenta encontrar un dominio disponible con las palabras claves que te definen: por ejemplo, venta-autos.com, que al escribir mi nota seguía disponible por 9.88 dólares al año.
No uses guion bajo nunca, el guion medio es el que Google entiende como un espacio para separar las palabras claves.
La vigencia de tu dominio
Es mejor rentar un dominio por más de tres años. Es muy común encontrar dominios que se renuevan cada año, pagando la cuota para seguir con la propiedad. Pero para mejorar el SEO en Google prefiere dominios rentados por mínimo tres años, así tiene la seguridad de que el sitio web seguirá existiendo a mediano y largo plazos.
El certificado SSL
Si tienes una tienda en línea, para poder realizar cobros tienes que contar forzosamente con el certificado SSL, que da confiabilidad al visitante. Es un sitio seguro y empieza con https://. La ‘s’ al final es la que cambia todo. Es accesible, barato y algunas veces gratuito, regalado por tu proveedor de hospedaje.
Los metadatos de tu página
Son varios, los principales son el título de la página, su descripción y su URL. Los tres datos aparecen en resultados de búsqueda.
El título debe tener máximo 70 caracteres y la descripción entre 70 y 160 caracteres. Están en la parte de tu página web que llamamos el encabezado: . Ve el código fuente de tu página para comprobar que estén estas etiquetas:
[meta name=”title” content=” aquí tu texto” /]
[meta name=”description” content=” aquí tu texto” /]
Es importante que cuides la dirección que lleva a las páginas de tu sitio, la URL o el SLUG. Cuida las palabras claves de cada una, por ejemplo: zapatos.mx/mujer/boda/tacones-altos. En este ejemplo, la dirección te lleva a secciones del sitio y Google entiende perfectamente a dónde lo quieres llevar.
Elegir con calma tus palabras claves
¿Sabes qué palabras busca la gente? Por ejemplo, ¿sabes si se busca más la palabra “laboratorio” o la palabra “clínica”? Ni intentes contestar, mejor entra en https://trends.google.com para comprobarlo. Aquí puedes comparar palabras claves por países, para comprobar que vas a utilizar una que genere tráfico.
La cantidad de texto en tus páginas
No todo son imágenes y videos para Google. La calidad y cantidad de texto de tus páginas importa para el SEO. Deben tener un mínimo de 300 caracteres en cada página para que Google te tome en cuenta. Reparte las palabras claves que te interesan de manera natural en el texto.
Las etiquetas H
¿Qué es eso? Una etiqueta es una orden que das para aplicar un estilo. Al elegir como estilo de un texto las etiquetas H1, H2, H3 o más, se aplican los estilos que determina el diseñador. Para título, por ejemplo, programa que la etiqueta H1 tendrá una tipografía Arial, roja, de 12 pixeles. Seleccionas tu texto, eliges la etiqueta H1 y se aplica automáticamente el estilo.
Pero tiene otra utilidad: Google los usa para saber qué títulos o subtítulos hay en tu página y cuál es el de mayor importancia al momento de indexarla. Es bueno usarlos en tus páginas con las palabras claves que te convengan.
El atributo ALT para las imágenes
Se trata de poner una descripción a cada imagen. El usuario no la ve pero Google sí para SEO. Para tu diseñador web, prepara una carpeta con todas las fotos del sitio y las descripciones de cada una. También puedes poner un nombre a las fotos. En lugar de llamarlas 001.jpg, 002.jpg, usa palabras claves: zapato-boda-mujer.jpg, por ejemplo.
Tengo todo lo anterior y no aparezco en Google
Comprueba que tu sitio tenga todos los puntos anteriores con herramientas como www.woorank.com o https://metricspot.com/, que te dan un listado de cosas que puedes mejorar y un diagnóstico.
Posiblemente tu competencia sea tan grande, que nunca aparezcas en la primera página de resultados de Google, ya que está repleta de resultados de Mercado Libre. En ese caso, no te queda más que invertir en publicidad en Google para aparecer arriba del buscador como destacado.
Te recomendamos nuestro Curso Google Ads.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble