Tels: 5552735451 – 5544816687
Smartphones que se perdieron el mercado
Hace 20 años, en México sólo había dos empresas de telefonía celular, Motorola y Nokia. Fueron líderes de ventas, pero con el pasar del tiempo se han quedado rezagadas. Como éstas, frente a la creciente competencia también otras marcas quedaron en el olvido. Veamos algunas.

Hace 20 años, en México sólo había dos empresas de smartphones, Motorola y Nokia. Fueron líderes de ventas, pero con el pasar del tiempo se han quedado rezagadas. Como éstas, frente a la creciente competencia también otras marcas quedaron en el olvido. Veamos algunas.
Sagem
Empresa francesa, Sagem fue una de las primeras en traernos dispositivos móviles con pantalla a color. Se arriesgó mucho con modelos de celulares exóticos, por así llamarlos, pero en nuestro país tuvo mucho éxito con el modelo MYX 2: tamaño aceptable para los estándares del momento y pantalla a color. Su último modelo comercializado en nuestro país fue el MYS7, que ya se podía conectar a internet con su sistema operativo Windows; contaba con una cámara de un megapíxel para foto y video, y una memoria expansible a 8 GB con una memoria externa
Panasonic
Esta marca japonesa fue muy reconocida en nuestro país en los años 90, sobre todo por sus videocaseteras y televisiones. Al querer introducirse en el ámbito de los dispositivos móviles lo hizo con creces, pues el modelo G55 era un celular muy coqueto, cabía en la palma de la mano. X700, el último modelo que comercializó en México, contaba con una cámara de 3 megapíxeles para foto y video, y un sistema operativo que permitía visualizar correos y archivos de Office.
HTC
Originaria de Taiwán, HTC fue una de las primeras empresas en diseñar y comercializar cascos para la realidad virtual. En cuanto a smartphones, tuvo éxito en nuestro país gracias a la buena calidad de sus modelos y las garantías que daba. Si tu smartphone presentaba una falla o inclusive si se te llegaba a caer, la marca te reponía el celular por uno nuevo. HTC dejó de tener presencia cuando se enfocó en la gama alta y aunque ya tenía cierto prestigio, los usuarios prefirieron irse por marcas más reconocidas como Apple o Samsung. U11, el último modelo que comercializó en nuestro país, llegó a revolucionar la experiencia de la pantalla, ya que con apretar los bordes del celular podías acceder a distintas funciones del smartphone.
Sony
Esta marca japonesa, gran competidora en electrodomésticos y computadoras con la gama VIO, poco a poco ha ido perdiendo presencia en nuestro país. Anunció que este año dejaría de vender smartphones, pero que seguirá manufacturando pantallas. El modelo con el que se despide de nuestro mercado es el XA 2 Ultra, un teléfono de buena calidad, pero que ya no pude competir con los nuevos modelos que han salido de otras marcas.
Estas marcas, que en su momento nos ofrecieron dispositivos móviles extraordinarios, no supieron adaptarse a las necesidades de los usuarios en nuestro país o fueron superadas en la carrera tecnológica por otras. Sin embargo, eso no significa que hayan dejado de seguir fabricando smartphones, por lo que quizá en un futuro estén de vuelta como lo han hecho otras compañías.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
René Torres
René Torres / Linkedin