fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Marketing Digital para PYMES, Jean Luc Lenoble

Comenzar una estrategia de marketing digital para PYMES o mejorar la que ya tenemos nunca es fácil, por ello es bueno tomar en cuenta los consejos y la opinión de los expertos. En esta ocasión el maestro Jean-Luc Lenoble, fundador y director asociado de Marketing Capacitación, resuelve algunas dudas sobre cómo abordar una estrategia de Marketing Digital, específicamente en Facebook.

¿Qué beneficios puede traer para una estrategia de marketing digital para PYMES?

En muchos casos, las empresas no cuentan con una estrategia antes de entrarle al marketing digital y las redes sociales. Realizan acciones aisladas, que más o menos les funcionan, pero no unen las piezas.

El beneficio principal de diseñar una estrategia de marketing digital para PYMES es para aterrizarlo a un plan de trabajo es evaluar el costo de la operación, entre la gente que estará a cargo, el tiempo de trabajo que les costará y cuánto dinero invertirás en publicidad.

Elegir tus canales, redes sociales, email marketing, sitio web, mensajería, organizar el flujo de trabajo entre todo el equipo y trabajar tu línea editorial, es decir los contenidos que publicarás, son los aspectos que tienes que preparar en tu estrategia.

Otro beneficio de un diseño de estrategia es saber lo que medirás para evaluar tus resultados, lo que llamamos los KPIs (Key Performance Indicators).

 

¿A qué tipo de PyME le conviene usar Facebook?

Es importante, antes de lanzarse en la aventura de las redes sociales, y en particular Facebook, la red social más utilizada alrededor del mundo, saber si aquí está tu público y si está en la disposición de prestarte atención. Si vendes productos por unidad, es decir que no buscas mayoristas sino el cliente final, Facebook es para ti.

Es más difícil tener resultados si vendes algún producto o servicio para empresas, lo que llamamos el B2B (Business to Business). Imaginemos un productor de cine que busca una planta de luz para mañana, seguramente lo buscará y encontrará en el buscador de Google, no en Facebook. Es lo mismo con una empresa que fabrica piezas de avión o maquinarias para la industria.

En caso de restaurantes, tiendas, salas de ejercicios y cualquier tipo de negocio basado en la proximidad, Facebook puede ser la solución si inviertes en publicidad. Facebook te permite mandar un anuncio a las personas que viven o están en ese momento cerca de tu tienda (desde un kilómetro). Te costará mucho menos que una campaña de volanteo en la zona y llegarás a más gente.

 

¿Cuál rumbo debe tomar una estrategia de marketing digital para PYMEs al usar Facebook como su red principal?

Es típico que una empresa crea una página de Facebook y espera ansiosamente que los seguidores lleguen por acto de magia. Así no funciona, tienes que seguir unos pasos para lograrlo.

Debes publicar contenido que les puede interesar a tus clientes. No solamente anuncios u ofertas, también otros datos útiles. Si cuentas con un sitio web, mándalos a una nota completa. Funciona, pero no abuses de los contenidos divertidos, en particular si no tienen nada que ver con tu giro.

Estás en Facebook porque quieres resolver cualquier duda de tus clientes. Debes contar con alguien que atienda a la comunidad, en Messenger o WhatsApp, a cualquier hora del día, noche y fines de semana.

Tendrás que invertir en publicidad en Facebook para que la gente te conozca. Facebook tienen muchos objetivos de campaña, el primero que debes activar, si empiezas con una página, es conseguir seguidores. Si no inviertes algo en publicidad, no te puedo asegurar que lo lograrás. Claro, si el tema de tu página es muy entretenido, tienes más chance de crecer orgánicamente que si vendes seguros de vida.

Debes medir tus resultados. Cómo les va a tus publicaciones, a tus anuncios, y si te generan ganancias, el dato más importante para una PyME. Obviamente, todo este trabajo e inversión en Facebook debe aportarte más dinero que lo invertido. Calcula el porcentaje de inversión para lograr una venta.

 

¿Qué tipo de anuncios en Facebook le conviene a una PyME?

Facebook cuenta con una gran oferta de tipo de anuncios. Puedes invertir para conseguir más seguidores y promocionar una publicación para aumentar su interacción, por ejemplo. De hecho, sería lo primero que tienes que hacer cuando inviertes en Facebook, conseguir seguidores y que reaccionen a tus contenidos.

Un objetivo de campaña de interés, si quieres darte a conocer, es el alcance. Mandas una publicación o un video a una gran cantidad de personas y mides cuánto te cuesta llegar a 1,000 personas. Suele ser muy eficaz si te quieres posicionar.

Hay más objetivos de campaña. Puedes promover un evento en tu página de Facebook y esperar personas que quieran asistir al evento. Llevar tu público a tu página web o tienda en línea, es decir, generar tráfico a tu sitio web.

Si tienes un equipo de venta, puedes pedir a los usuarios que te dejen sus datos para contactarlos por correo o por teléfono. Facebook te genera una lista de clientes potenciales.

 

Si una PyME ya cuenta en Facebook, ¿qué puntos debe considerar para mejorar?

Lo más importante es saber si vamos bien o no. Para eso, tienes que estar atento a tus resultados. Comparar tu página con las de tu competencia te ayuda a sacar ideas de contenidos que interesan. No se trata de copiar un modelo, sino inspirarte.

Si no logras que los usuarios reaccionen a tus contenidos, es posible que no les interesa, es decir, que no lograste acercarte a tu público objetivo. Deberás mejorar tu segmentación.

Siempre es bueno contar con un punto de vista de profesionales que te pueden ayudar a mejorar tu rendimiento. Es lo que ofrecemos en Marketing Capacitación: diagnósticos de tu estrategia y tus espacios en las redes sociales, además de sesiones de trabajo para llegar a crecer.

Te invitamos a conocer nuestro servicio de Agencia Digital.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad