fbpx

Me gustas, pero… o el no dejar claras nuestras intenciones

Un gran indicador para saber si padecemos de esta condición es revisar nuestra estrategia de marketing, en particular la de marketing digital.

Imaginemos por un momento la siguiente situación: un chico y una chica acuden al mismo salón de clases desde hace tres meses. Ellos hablan usualmente y, en realidad, el chico ha sido completamente encantador con la ella y la chica también con él, pareciese que están destinados a formar una feliz pareja. Pero pasa un mes más y aún nada, solamente hablan en el salón de clases. Cuando a él se le ocurre un chiste, se lo cuenta a ella y ambos se ríen y listo. Ella, por su parte, de vez en cuando le lleva un dulce o le dice que le sienta muy bien el suéter azul, que él se pone precisamente para llamar su atención. Así pasa otro mes y todavía ninguno de los dos se decide a decirle al otro que siente mariposas en el estómago cada vez que aparece. Hay rumores en el grupo y todo el mundo cree que sólo es cuestión de tiempo, pero no pasa nada. Es así que un buen día llega otra chica al salón. A ella también le gusta el chico y así, sin más, a la semana de conocerlo le planta un beso en la boca, lo toma de la mano y se hacen novios. Fea situación para la primera chica de la que platicábamos, ¿no?

Bueno, algo parecido les pasa a las empresas. Disponen de los mejores recursos humanos, gente amable y comprometida con el cliente; han puesto un esmero impresionante en su identidad corporativa y en verdad que son atractivos para sus clientes, pero algo les hace falta, y el cliente termina yéndose con la competencia. ¿Qué sucede? A eso se le puede llamar el síndrome de ‘me gustas pero’. Un gran indicador para saber si padecemos de esta condición es revisar nuestra estrategia de marketing, en particular la de marketing digital.

He aquí algunas situaciones que es preciso reconocer y tomar en cuenta para mejorar nuestra estrategia de marketing digital:

  • Si tenemos diversos canales de comunicación y empezamos a generar likes y comentarios, pero nuestras ventas no están subiendo, ¡cuidado!, algo no se está haciendo bien.
  • Si en nuestras publicaciones no le estamos mostrando al cliente de vez en cuando nuestros productos y nos la pasamos llenándolos de entretenimiento y contenido de valor, pero sin invitarlos a hacer compras o a tener interacción directa con nosotros para generar ingresos, ¡atención!, puede que esto nos esté pasando.
  • Si tenemos muchos fans que hacen comentarios e interactúan con nosotros, pero no saben bien a bien a qué nos dedicamos y sólo visitan nuestros canales digitales por el contenido que les ofrecemos, ¡cuidado!, la falta de claridad nos puede perjudicar.

Es cierto que el propósito de nuestras redes sociales es informar, comunicar y ayudarnos a comprender a nuestros clientes-seguidores-amigos, pero también es cierto que esperamos obtener el retorno de la inversión (ROI o Return Of Inversment). Si estamos pagando a un community manager o estamos haciendo nuestros propios mensajes pero éstos no se traducen en ventas, puede que necesitemos reconsiderar nuestra estrategia, ya que posiblemente no estamos dejando en claro nuestras intenciones con nuestros seguidores. ¿Cuáles deben de ser esas intenciones? Eso depende de cada negocio, pero creo que tiene que ver con establecer relaciones con nuestros amigos-clientes en las que ambas partes salgan beneficiadas; de otra forma, alguna de las dos partes se puede quedar en la friendzone o en el me gustas, pero le compro a alguien más.

Dejemos siempre muy claro a qué nos dedicamos y cómo podemos ayudar a nuestros seguidores por medio de nuestros productos y servicios. Publiquemos con equilibrio contenido de valor, publicaciones informativas y también mensajes donde comentemos el giro de nuestro negocio y cómo poder adquirir lo que estamos ofreciex|ndo.

Si la nota te ha parecido útil, compártela y coméntanos que te ha parecido. En MKT Capacitación estamos para servirte y si tienes dudas, en la parte de contacto te puedes acercar a nosotros, estaremos felices de ayudarte, brindándote asesoría especial para tu negocio y capacitándote para que cada vez hagas mejores estrategias.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com