Tels: 5552735451 – 5544816687
Mercado de redes sociales en México
Conocer la situación actual del mercado virtual en el país nos ayudará a entender mejor el medio en el que nos movemos. Con información de AMIPICI les brindamos un resumen de su estudio de marketing digital y redes sociales.

Conocer la situación actual del mercado virtual en el país nos ayudará a entender mejor el medio en el que nos movemos. Con información de AMIPICI les brindamos un resumen de su estudio de marketing digital y redes sociales.
El citado documento contempla dos segmentaciones. La primera dedicada al análisis del comportamiento empresarial en las redes sociales y publicidad en internet. La segunda se enfoca a los usuarios y sus percepciones sobre las marcas en la red.
Basado en 615 empresas, se concluyó que 63% llevan a cabo acciones de marketing por internet. Es decir que 5 de cada 10 usa este medio para aumentar ventas, llegar a nuevos clientes y darse a conocer. Aunque la mayoría de las empresas encuestadas lleva más de 3 años haciendo marketing digital (40%) es notable que el 24% tenga apenas de 4 a 6 meses de antigüedad.
La gestión de perfiles en redes sociales alcanza el 68%, casi igualando al e-mail marketing como principal aparador de las marcas. Ese mismo porcentaje aplica para las empresas que usan publicidad principalmente por Facebook. En cuanto a publicidad en buscadores como Google y Yahoo! encontramos un uso del 55%. La publicidad en dispositivos móviles va en aumento y ha llegado al 38%, mientras que banners en portales siguen siendo más utilizados representado el 41%.
A pesar de su rápida explosión, el trabajo en las redes sociales apenas va alcanzando la profesionalización. Cuestión que se comprueba con las 2 de cada 10 empresas que designan entre el 5 y el 10% de su presupuesto publicitario para acciones de marketing digital, considerando que el 82% de empresas encuestadas planean incrementarlo. Asimismo hallamos que 7 de cada 10 empresas capacitan personal para manejar sus perfiles sociales.
Las principales redes usadas por empresas en México son: Facebook 92%, Twitter 50%, YouTube 44%, Google+ 39% y LinkedIn 22%.
En lo que respecta a los usuarios hay incrementos interesantes. 93% de los entrevistados acceden a alguna red social. Las gráficas muestran un porcentaje de internautas experimentados en redes sociales. El 34% lleva más de 5 años utilizando alguna, en tanto que el 17% 4 años y el 22% tres años.
La red social más utilizada por los mexicanos es, desde luego, Facebook llegando a cubrir el 96% de los usuarios. De los cuales 55% son mujeres y 45% hombres y 39% de ellos se encuentra en un rango de edad de 18 a 24 años.
Twitter le sigue con el 69% de internautas, quienes en su mayoría acceden a esta red diariamente. La tercera red donde están los mexicanos es YouTube acumulando el 65%. A continuación están Google+ y LinkedIn con 57 y 38% respectivamente.
Cabe resaltar un dato alentador para el marketing digital. 55% de los internautas que accede a una red social gusta de la publicidad que ve en ellas. El público está abierto a recibir la información siempre y cuando sea de buena calidad.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com