Mercado Libre pone en línea a todas las Pymes en el país
No existe empresa en la actualidad que se salve del comercio electrónico. Cualquier Pyme que en los próximos años no se suba a Internet le será muy difícil subsistir.
¿Por qué Mercado Libre?
El sitio de comercio electrónico Mercado Libre vende 7,300 millones de dólares anuales, tiene más de 100 millones de usuarios y el servicio es usado por uno de cada seis latinoamericanos, señaló Ignacio Caride, director en México de Mercado Libre, en entrevista con Forbes México. Lo anterior significa que se trata de un mercado con gran potencial por alcanzar.
La propuesta es generar una estrategia por medio de un producto que se llama Tienda oficial o MercadoShops, con el cual las empresas de todos tamaños pueden tener su tienda dentro de MercadoLibre.
Estos espacios diferenciados dentro de la página de Mercado Libre ayudan al usuario saber cuáles son productos oficiales. Un distintivo es que en la búsqueda aparecen destacados con un sello azul.
Permite a las compañías contar con un micrositio de comercio electrónico donde se podrán aceptar las formas de pago con las que cuenta Mercado Libre (incluye tarjetas bancarias y meses sin intereses con sólo tener una cuenta de cheques) y únicamente deberán pagar 3.9 % de cada venta que realicen. Además, podrán llevar la administración de su tienda virtual sin tener que realizar una inversión en el desarrollo de la misma.
Otra ventaja de esta Tienda es que se puede ligar a herramientas como cuenta de correo electrónico de Gmail, documentos de Google Docs, editar información de los productos, subir fotos, llevar inventarios y crear campañas de emails masivos.
Aunque la Tienda oficial es parte de Mercado Libre, conserva su independencia y es posible generar estadísticas sobre el tráfico en el micrositio.
Otra ventaja que ofrece esta modalidad de Tienda en Mercado Libre es poder ligar la página web existente a su cuenta en MercadoShops, o bien la Pyme podrá contar con su página electrónica con el dominio www.tusitio.mercadoshops.com.mx
Para formar parte de MercadoShops, sólo se debe tener una cuenta gratuita en Mercado Libre y se obtendrán todas las características antes mencionadas. Sin embargo, si se desea tener presencia destacada, es necesario contratar un servicio amplio de 499 pesos al mes. No todo puede ser gratuito.
Te recomendamos nuestro Curso para Diseñar tu Sitio Web con WordPress.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com