fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Métricas para conocer el desempeño de la empresa

Seguir de cerca el desarrollo de tu negocio es una tarea fundamental para alcanzar los objetivos y conseguir crecer en el mercado. Para analizar este desarrollo es necesario establecer y examinar métricas. Al hacer esto podrás aumentar las ventas, porque sabrás dónde están acertando o errando y en lo que necesitas mejorar.

 

Marketing digital y métricas

El marketing digital se ha vuelto una de las formas de divulgación más eficientes gracias al gran número de personas que son alcanzadas por internet. Además la inversión es mucho menor si se compara con el marketing tradicional.

Pero no se trata sólo de invertir en una campaña de marketing digital, sino que debemos seguir sus resultados con métricas. De esta manera podremos saber si las estrategias están funcionando de acuerdo a lo previsto.

Las métricas ofrecen los resultados generados por acciones de publicidad online, redes sociales, accesos al sitio y otros. Es importante saber cuáles son las métricas que podemos utilizar y las herramientas que nos ayudarán para ese proceso.

 

Las herramientas de métricas más utilizadas

Es común pensar que las métricas para marketing digital se limitan a las redes sociales, como saber cuántos fans tenemos en Facebook o cuántos seguidores en el blog o en Twitter. Sin embargo también podemos recurrir a la medición de anuncios, apertura de e-mail marketing y accesos al sitio.

Las métricas más utilizadas son: tasa de clics, total de conversión, costo por clic, tasa de conversión de landing pages y tasa de conversión del sitio. Todas estas nos darán información para saber si las acciones están dando resultado. Saber cuántos clics estamos recibiendo y la cantidad de conversiones que están generando es fundamental para que la empresa siga aumentando sus conversiones.

 

Tasa de apertura de e-mail

¿Sabes si el e-mail marketing atrae a tu audiencia? Si la tasa de rechazo de los correos es alta quiere decir que no estamos llevando la estrategia de manera correcta. En cambio si notamos que un mensaje en concreto ganó más clics que otros entonces debemos analizar e identificar qué fue lo que generó ese interés. Sabiendo qué hicimos diferente podremos mandar los próximos e-mails parecidos a ese modelo que atrajo más resultados.

 

Seguidores en redes sociales

Conocer el número de personas que visitan diariamente nuestras redes sociales es importante, porque representan qué tanto la empresa está creciendo en esos canales y cuántos usuarios están siendo alcanzados.

También se necesita analizar si esas visitas resultarán en leads, de lo contrario miles de visitas no significarán nada para la empresa. Examina el engagement, la tasa de conversión y la cantidad de visitantes.

 

ROI: retorno de inversión

Esta métrica se refiere a cuánto estamos invirtiendo y cuánto estamos ganando. El ROI muestra cuáles son las inversiones que están dando mejores resultados y cuáles no están generando ganancias para la empresa.

Es necesario hacer un cálculo para saber el ROI de la empresa. Para esto se divide el valor líquido que se recibió y se multiplica por el total de la inversión. El ROI puede ser calculado para el total de acciones o para una en específico.

Las que mencionamos son apenas algunas de las métricas que puedes analizar. Existen herramientas gratuitas y de pago que nos ayudan a generar informaciones más completas. Las más populares son: Google Analytics, Facebook insights, Livebuzz, Twitter Counter, Viral Heat, Social Mention y Seekr.

Ten presente la importancia de saber lo que el cliente potencial está buscando y lo que llama su atención. Esto es fundamental para alcanzarlo y atraerlo. Con un análisis adecuado de las métricas sabremos todos los resultados que la empresa obtiene del marketing digital, y así corregiremos los errores para crecer más.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad