fbpx

Microsoft y Linux juntos

A principios de año, la empresa que fundó Bill Gates se unió a Linux Foundation como Platinum Member para una mejor colaboración con la comunidad de código abierto.

A principios de año, la empresa que fundó Bill Gates se unió a Linux Foundation como Platinum Member para una mejor colaboración con la comunidad de código abierto.

Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation, le dio la bienvenida a la empresa con las siguientes palabras: “Microsoft está mejor capacitado para contribuir con la comunidad de código abierto, modificando las experiencias móviles y en la nube para más personas”.

Satya Nadella, el tercer CEO de Microsoft, se unió a la empresa hace casi 22 años. Él siempre apostó por la filosofía del código abierto y ha tenido importantes aportaciones en Power Shell y Visual Studio Code.

Google tampoco se quiere quedar atrás y, al mismo tiempo que Microsoft, se unió a la fundación de Linux, llamada .NET, la principal competidora de Android. Aunque parezca contradictorio y Google no apoye del todo a la plataforma UWP de Microsoft, sí apoya a su competencia .NET para que la Google Cloud Platform sea más amigable con los usuarios.

También los chicos de Microsoft Research, unos laboratorios pertenecientes a Microsoft en Redmon, se asociaron con Canonical para que Ubuntu pudiera estar presente en el sistema operativo Windows 10.

 

laboratorios Microsoft

 

Estas acciones o hechos crearán una extensa compatibilidad entre los sistemas operativos de Windows y Mac, y los usuarios tendrán un enorme beneficio por la creación de nuevos softwares.

Unos años atrás, diríamos que esto jamás llegaría a pasar, pero las estrategias de marketing han cambiado notablemente en la actualidad, obligando a compañías que antes eran grandes rivales a buscar un punto en común para ofrecer al público productos de mayor calidad.

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

Fuente: Forbes

René Torres
rtorres@marketingcapacitacion.com