fbpx

Mitos y realidades del contenido para redes sociales

A menudo el presupuesto para redes sociales es bajo. Todavía muchas empresas no confían en el alcance real que pueden tener a través de la publicidad online. Existen mitos en torno al quehacer de los profesionales del marketing digital. Aquí algunos de ellos y cómo vencerlos.

mitos-redes-socialesA menudo el presupuesto para redes sociales es bajo. Todavía muchas empresas no confían en el alcance real que pueden tener a través de la publicidad online. Existen mitos en torno al quehacer de los profesionales del marketing digital. Aquí algunos de ellos y cómo vencerlos.

Uno de los más socorridos es el supuesto bajo precio de la comercialización de contenidos. Es decir, que muchos piensan que crear contenido para compartir con el cliente en internet resulta muy barato. La verdad es que esta tarea ofrece mucho valor a la marca, y requiere un buen presupuesto para llevar a cabo la creación de contenido de calidad. Por ejemplo hay marcas que pagan cantidades millonarias por un spot de televisión, pero que otorgan poco dinero a la creación de contenido para internet.

Esto nos lleva a otro mito: es mejor elegir el precio más bajo, ya que cualquiera puede escribir. A pesar de que algunos escritores son más baratos que otros, la calidad del trabajo también será equivalente y probablemente no obtengas los resultados que necesitas. Así que lo más recomendable es encontrar personal que se adapte a tu presupuesto y necesidades. No le dejes tareas específicas a gente que no está capacitada para desarrollarlas.

Muchos piensan que el contenido para comercializar es una moda pasajera. En realidad no podemos decir cuánto durará esto, pero sin buen contenido no tendríamos que publicar en la red. Será necesario acostumbrarse a la creación de contenido y tomarlo como una inversión, no como un gasto.

Al crear marketing de contenido obtendré resultados rápidos. Nunca olvides que estas estrategias también toman su tiempo, a menudo hasta 6 meses. En este tiempo empezarás a visualizar los resultados concretos de tu estrategia de contenido. Incluso publicaciones “viejas” podrán seguir generando tráfico, pero para esto habrá que esperar y no desesperarse mientras el contenido comienza a valerse por sí mismo.

Por último anotamos el mito de que el marketing de contenido es sólo relleno. Muchas empresas creerán que el trabajo del creador de contenido servirá solamente para que en las páginas haya algo qué ver. De hecho, el contenido, cuando está bien realizado ayuda a cumplir los objetivos centrales de la organización y sin duda incrementará el éxito de la empresa.

Así que cabe poner atención a los mitos que rodean las profesiones dedicadas a la publicidad hoy en día. Tener claro qué significa cada cosa ayudará a combatir esas falsas ideas que muchos de los clientes suelen tener. Hay que valorar el trabajo de los profesionales de la red para poder obtener mejores resultados económicos.

 

Omar Márquez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *