Modelo de negocio en internet vs. tradicional
Como pequeño empresario que tiene su negocio ya establecido, seguramente te han tocado clientes que preguntan por tu catálogo en línea o que desean comprar productos por medio de tu sitio web. Si no supiste qué responder, es el momento de entrar en acción. Migrar tu negocio al mundo digital es una opción que debes plantearte pronto, porque: 1 año de tu negocio en internet = 10 años de tu negocio físico = mayor rapidez
Los pasos a seguir son: generar valor para el cliente y ser capaz de transformarlo económicamente. ¿Suena complicado? No, si conoces el mundo de los negocios en la era digital. Te explicamos a qué nos referimos.
Los nuevos modelos de negocios se deben en gran medida al desarrollo de las telecomunicaciones. Por ejemplo, el auge de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles para la navegación en Internet ha logrado cambiar nuestra forma de comprar; ahora podemos adquirir productos de cualquier parte del mundo por medio de un clic de nuestro Smartphone. Seguir esta tendencia y tratar de posicionarse en el mercado digital, puede ser crucial para el éxito de tu empresa.
A continuación, algunas formas de negocio en internet, que incluyen el uso de plataformas digitales para el consumo.
E-commerce
- Punto de venta online. Es una tienda virtual donde se realiza todo el proceso de venta como en una tienda física, pero ahora en internet. Se tiene un carrito de compras y se realiza el pago en la misma plataforma. El producto es llevado al domicilio que el comprador elija.
- Mixto. Se puede comprar en tienda virtual y se da la opción de concluir en la tienda física.
- De servicios. Los productos que se consumen son productos intangibles.
Basados en publicidad
- En este modelo se ponen a disposición espacios de nuestro sitio web para la compra y venta. Dicho sitio se sostiene con publicidad.
Afiliación
- Recompensa por llevar a los usuarios a tu sitio web u otra plataforma para la venta de productos.
Modelos Premium y de suscripción
- Servicios gratuitos en versión reducida.
- Pago por uso.
- Escala de servicios con diferentes precios.
- Servicios en la nube con pago recurrente.
Marca personal o empresarial
- Blog personal para posicionarse como experto en una temática.
La elección del modelo de negocio dependerá del objetivo que persiga tu empresa o negocio. Escoge el que más se apega a tus intereses y dales a tus clientes una nueva y cómoda opción de realizar sus compras. Verás cómo crece tu inversión.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com