fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Mundial de fútbol, oportunidad de la publicidad

La copa mundial de Brasil 2014 es un evento que incentiva enormemente el gasto publicitario. El aumento en publicidad se debe a la popularidad de las redes sociales. Un hahstag se considera igual de importante que un comercial de 30 segundos durante algún partido.

La inversión estadounidense en medios digitales ha superado en 43% a la hecha para Sudáfrica 2010. De hecho Twitter ha declarado que antes de la inauguración en São Paulo se han hecho más posts sobre el torneo que en toda la justa futbolística anterior. Para marzo de este año se habían rebasado el número total de tweets generados en 2010.

Adidas, uno de los principales patrocinadores de la copa, ha centrado su estrategia publicitaria en el marketing digital. En el mundial sudafricano tan sólo el 20% del gasto publicitario de esta marca era digital. A pesar de tener una campaña televisiva con Lionel Messi, la empresa invita a sus consumidores para entablar una relación por las redes sociales. “Social media nos permite decir más historias que un spot de televisión de 30 o 60 segundos”, declara Tom Ramsden, director de publicidad global de Adidas.

Probablemente el mundial de 2014 sea el más social de la historia. Y es que la televisión en vivo y Twitter son una combinación irresistible. Tan sólo 60% de los usuarios en Reino Unido tuitean lo que están viendo en la tele.

Grandes multinacionales son las empresas que más invertirán en estrategias online. Johnson & Johnson, Marriot, Nike, Volkswagen y Adidas han multiplicado sus gastos publicitarios en la red. Principalmente invierten en anuncios de YouTube, Facebook y Twitter.

Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.

Fuente: The Guardian

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad