Tels: 5552735451 – 5544816687
NFT en Instagram

Las NFT en Instagram están en fase experimental desde mayo y ahora empiezan a aparecer en todo el mundo.
Las NFT en Instagram son ya una realidad. El CEO de Meta anunció el 4 de agosto a través de una publicación en Facebook, que la función de No Fundible Token (fichas no fungibles), llamada Digital Collectibles, ya está disponible en Instagram en más de 100 países. Los usuarios de África, Asia-Pacífico, América y Oriente Medio tienen la opción de publicar NFT en su página personal o en historias.
Meta intensifica su estrategia de NFT
Antes de publicar NFT en Instagram, los usuarios deben asociar un monedero digital a su cuenta Meta. Para que más personas puedan aprovecharlo, la red social es compatible con Coinbase Wallet y Dapper Wallet. Éstas se unen a Rainbow, MetaMask y Trust Wallet, que ya estaban disponibles para los primeros creadores y coleccionistas seleccionados. Instagram también se está expandiendo a la blockchain Flow, además de Ethereum y Polygon.
La función de Coleccionables Digitales de Instagram permite a los usuarios compartir NFTs y asociar automáticamente al creador y al propietario con ellos. Las NFT pueden publicarse en el feed de Instagram, en las historias o incluso compartirse por mensaje privado. Cuando se publica una NFT, se aplica un efecto de brillo a la imagen para que destaque de las demás publicaciones.
Mark Zuckerberg anunció que las NFT también podrán publicarse en realidad aumentada (AR) a través de la aplicación Spark AR, el software de realidad aumentada de Meta. Con la ampliación de Digital Collectibles, los AR NFT están ahora disponibles como pegatinas en las historias de Instagram.
Coleccionables digitales, ¿el inicio del metaverso de Meta?
El desarrollo de funcionalidades relacionadas con la NFT forma parte de la estrategia de la empresa hacia la Web3 y el metaverso. Meta quiere convertir los tokens no fungibles en el centro de la economía de su futuro mundo virtual.
Digital Collectibles representa las premisas de la visión de Mark Zuckerberg para las NFT. Meta dice que quiere ayudar a los creadores a monetizar su trabajo más fácilmente y a crear una comunidad con sus fans y coleccionistas de NFT.
En el lanzamiento de Digital Collectibles en mayo, Mark Zuckerberg trató de tranquilizar sobre las cuestiones medio ambientales que rodean a las NFT y al blockchain en general. “Entendemos que la tecnología blockchain y las NFT plantean importantes cuestiones de sostenibilidad. Meta contribuirá a reducir el impacto de las emisiones que puedan estar asociadas a la publicación de NFT en Instagram mediante la compra de más energía renovable”, expresó el director general de Meta.
Instagram no es la única red social que ofrece NFT. Desde principios de año, los miembros Premium de Twitter pueden mostrar un token no fungible como foto de perfil. Snapchat está planeando integrarlos en su aplicación como filtros.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble