fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

No todo es Instagram: 4 alternativas que debes conocer

Instagram ha sido líder y modelo en cuanto a redes sociales de fotografía se refiere, pero con el paso de los años han llegado alternativas que hoy en día pueden ser más llamativas.

No es secreto que en los últimos años Instagram cambió mucho, ya no es aquella plataforma que permitía que tanto aficionados como expertos en fotografía compartieran fragmentos de su día a día o de su trabajo.

En el último año la red social comenzó a darle prioridad al contenido en video, dejando las fotografías en segundo plano, cosa que no ha sido bien recibida y por ello muchos usuarios comenzaron a buscar nuevas redes sociales donde poder subir sus mejores tomas.

Si eres de esos usuarios, aquí te presentamos algunas redes sociales centradas en la fotografía que quizá te gustaría conocer.

Flickr

flickr

Quizá sea la más conocida de esta lista, ya que desde hace mucho es una de las plataformas más usadas a modo de álbum fotográfico en línea.

Cuenta con una versión gratuita y una de pago (desde 8,25 dólares al mes). Básicamente ambas opciones ofrecen lo mismo, pero hay dos puntos a tener en cuenta con la opción gratuita, pues sólo permite publicar un máximo de 1000 fotografías y contiene publicidad.

VSCO

vsco

En un inicio sólo era un servicio en línea para fotógrafos que buscaban editar, almacenar y compartir su trabajo, pero hace poco añadieron VSCO Spaces, la cual permite crear galerías temáticas.

En estas galerías sólo podrán añadir comentarios hasta quince personas, pero cualquier visitante podrá ver el trabajo.

Cuenta con una versión gratuita y una de pago (desde 7,99 dólares al mes). La diferencia es que la segunda ofrece una herramienta más completa para la edición de fotografías y videos.

500px

Si te dedicas a la fotografía profesional quizá te sea familiar. Se trata de una plataforma un poco más especializada que las anteriores. Permite licenciar las fotografías ahí publicadas para que puedan tener un uso comercial y brindando así la opción a los autores de monetizar sus fotografías.

Tiene tanto una versión gratuita como una de pago (desde 4,99 dólares al mes). La versión sin costo sólo permite publicar siete imágenes por semana y contiene publicidad. La versión de paga permite publicar imágenes ilimitadas, no contiene publicidad y ofrece algunas prestaciones muy interesantes para los fotógrafos profesionales.

Deviantart

deviantart

Otra red muy conocida entre los fotógrafos profesionales. Permite compartir imágenes por medio de galería categorizadas, cuenta con una sección de comentarios y aparte tiene una plataforma propia de chat.

Esta plataforma cuenta con registro gratuito, permite subir fotografías ilimitadamente siempre y cuando estas pesen menos de 80 megas.

Si quieres vender tus fotografías deberás adquirir la membresía que tiene un costo de 3,95 dólares al mes. Por cada venta deberás de pagar una comisión del 12% a la plataforma.

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad