fbpx

Odettd Pamela Ruiz especialista en SEO

Para Odettd, el SEO ha sido una fuente de trabajo enriquecedora. Le encanta lograr sus objetivos, generar más tráfico a un sitio web, dar a conocer una marca con presencia en buscadores sin pagar publicidad. La narrativa, los contenidos y los aspectos técnicos son su pasión. Hoy nos cuenta su experiencia.

¿Nos puedes contar cómo llegaste a trabajar en SEO?

Como tal, no se enseña el SEO en la universidad. Te enseñan el marketing tradicional. Cuando terminé la carrera, como todo chico, empecé a buscar trabajo. Gracias a mi servicio social y mis prácticas profesionales, me orienté en medios de comunicación.

Me llamó la atención una vacante que trataba de SEOlink, no sabía qué era eso. Era una agencia de marketing. Entré al departamento de contenido y la compra de link. Aprendí cómo hacer la compra, calificar los sitios web desde internet, su autoridad y reputación. El SEO lo tienes que cuidar, moldear poco a poco, a largo plazo.

¿Cuál es el perfil ideal para un especialista en SEO?

El perfil ideal no existe. Como en toda carrera que empiezas, si el SEO no te llama la atención, no lo lograrás. Requiere tener la visión completa para saber el procedimiento, y lo que necesitas en ese momento. Puedes experimentar, tener errores y caer en frustración. Tienes que ser organizado, con hambre de conocimiento, la experiencia la vas adquiriendo con el tiempo.

Muchos clientes quieren aparecer en la primera fila de resultados de Google, ¿es posible?

Sí, es posible, con mucho trabajo detrás, pero no es de inmediato. Se trabaja meses, incluso años para llegar a ese primer lugar. Llevas a cabo acciones de implementación que tardan a dar resultado, y más si el sitio web no tiene nada de SEO. Si tiene SEO y está mal construido, es todavía más difícil, porque ya está indexado. Lo importante es tener paciencia y explicar al cliente el servicio.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Cuando llega un cliente y el sitio web no tiene SEO, lo primero que haces es auditar el sitio web. Qué tipo de gestor tiene, su estado de salud. Hay varios factores: las etiquetas HTML, que tenga URL canónicas para evitar el contenido duplicado. Debe ser fácil de entender para el robot y para el usuario.

A partir de ahí, vemos si hay errores críticos en los códigos. Terminada la auditoria, se resuelven los problemas. Luego se hace un “road map” e implementas las acciones. Si el sitio tiene un montón de redirecciones, por ejemplo, debes eliminarlas y construir otra vez las páginas.

Una vez terminado el cronograma de acciones, se audita el sitio otra vez para saber si las acciones fueron correctas. Siempre va a haber errores, el sitio perfecto no existe. El factor más importante es la velocidad de tu sitio web. Y que sea amigable en móviles.

¿Tienes un caso de éxito que nos quieras compartir?

Estuve trabajando con Grupo Medios, en la revista Dónde ir. Empecé a hacer contenidos, escribir notas, artículos y capacitar un grupo de redactores, a enseñarles SEO. Cuando entré, éramos un equipo de cuatro redactores, con el objetivo de escribir siete artículos diarios. Fue el trabajo ideal. Todo el equipo hacía maravillas.

Cuando entré, pensaban que el SEO era solamente tener la barrita en verde de Yoast, la extensión de WordPress, pero no. Me costó trabajo que lo entendieran. La capacitación era de todo el día.

Después de un año, nos dimos cuenta que llegábamos fácilmente a los primeros lugares. En notas de eventos, estábamos arriba del mismo Ticket Master, los que venden los boletos del evento.

Me dieron todas las revistas del grupo, y empecé a acercarme a los aspectos técnicos del SEO.

¿Cómo imaginas el futuro del SEO?

El SEO va a ser cada vez más tendencia. No tendrás barreras ni limitantes de un trabajo presencial. El trabajo remoto ha ayudado a empresas extranjeras que te encuentren. El SEO puede romper las barreras. Puedes trabajar en muchos giros, idiomas, tener creatividad.

Muchas empresas buscan personas con experiencia y son muy contadas. Es alentador saber que puedes conseguir trabajo fácilmente en SEO, desde un e-commerce hasta un banco.

Odettd forma parte del equipo de profesores de nuestro Curso Avanzado de SEO.

Entrevista a Odettd Pamela Ruiz por Jean-Luc Lenoble

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso avanzado de SEO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *