Perfiles falsos en Facebook
Facebook publicó esta última semana un informe fiscal en el que menciona que el 8.7% de sus cuentas son duplicadas o falsas. Dentro de este porcentaje, los perfiles duplicados, perfiles para mascotas, bebés, empresas y personajes famosos son los más comunes.
Este porcentaje equivale a 83 millones de cuentas, las cuales empezarán a ser eliminadas en los próximos días.
De cierta forma, todos sabíamos que algo así estaba ocurriendo. Incluso, en México, durante el periodo electoral, se dio a conocer la utilización de bots en las cuentas de redes sociales de políticos: perfiles falsos, creados para inflar el número de seguidores que tenía algún candidato.
El escándalo de los perfiles falsos se vuelve realmente importante cuando se le acusa a Facebook de hacer mal uso de estos perfiles y cometer una especie de fraude, al provocar que formen parte de las acciones convertidas en likes cuando alguna marca decide lanzar una campaña de publicidad pagada.
Por ello es que aprovechamos este escándalo para hablar nuevamente de la importancia de establecer, de forma detallada, cuál es el segmento objetivo al que se va a dirigir cada una de nuestras campañas. Si nuestra estrategia está detalladamente estudiada y elaborada, en el momento de crear un anuncio de publicidad pagado en Facebook será posible establecer palabras clave que nos permitan llegar a nuestro target, y lo más importante, disminuir en un 70% la posibilidad de que un porcentaje de los likes que nos están llegando sea parte de este numeroso segmento de perfiles falsos.
Comentarios