fbpx

Pinterest: fuente de oportunidades

Conozco pocos Community Managers que incluyen Pinterest en su estrategia de redes sociales. Es un error, porque la red social dedicada a fotografías y videos te puede ser de utilidad para posicionar tu marca y generar ventas. Veámoslo en detalle.

Pinterest es la red social número 15 en el top de las redes a nivel mundial. Cuenta con 465 millones de usuarios activos. En México, el 42.3% consulta la plataforma y 19.5 millones de personas la usan activamente. Pinterest es una red utilizada mayormente por mujeres y DataReportal lo comprueba: en México, el 73.8% de los usuarios son mujeres.

Anatomía de Pinterest

Pinterest puede ser considerado una red social, aunque es mas bien un buscador de fotografías por palabras claves, organizado por categorías. Pero no sólo encuentras fotografías artísticas, sino un montón de ideas para realizar actividades diversas. En Pinterest, las personas exploran ideas innovadoras y prueban cosas nuevas. Buscan inspiración.

Entre las categorías más consultadas figuran las siguientes:

  • Fondos de pantalla
  • Memes
  • Frases positivas
  • Frases de personajes conocidos
  • Carpintería
  • Animales
  • Fotografías de la naturaleza
  • Videos de humor
  • Anime
  • Futbol
  • Coches
  • Diseño
  • Arte
  • Recetas
  • Plan de ejercicio
  • Manualidades
  • Marcas reconocidas.

Al registrarse en la plataforma, Pinterest arroja unas 20 categorías que puedes seguir.  Para las búsquedas que realices en adelante, te propondrá categorías relacionadas; por ejemplo, si buscas “zapatos”, aparecerán zapatos para mujeres, hombres, de vestir, deportivos y Nike. Puedes elegir ver los videos, tableros, perfiles y los productos relacionados.

Consejos y recomendaciones

Los pins ayudan a los usuarios a pasar de la inspiración a la acción mediante ideas, como una receta, un disfraz, una guía de viaje o un consejo útil. Los usuarios valoran encontrar todos los elementos en un solo pin, sin tener que salir de la aplicación. Quieren ver todos los detalles, como los ingredientes o las instrucciones, y pasar de página para saber más. Evita incluir información relevante usando enlaces, ya que no llevarán a ninguna parte y generarán una mala experiencia.

Los videos son una excelente manera de contar una historia, mostrar cómo hacer algo o hablar con tus seguidores. Comienza con un video en la primera página, llamará la atención. Eso sí, asegúrate de incluir texto en los videos de tu Idea Pin, porque puede que los usuarios los vean sin el audio activado. Pinterest admite hasta 60 segundos de video.

Dales a tus seguidores la oportunidad de conocer quién está detrás de la idea mostrando tu cara. Usa el contenido de tu Idea Pin para impulsar las interacciones con tu público, desde alentarlos a que te sigan y a que guarden tus pines hasta que interactúen con comentarios y respuestas. Cuanto más interactúe tu público con tu contenido, más lo verán otros usuarios que busquen ideas como la tuya. Para conseguir una distribución orgánica óptima, asegúrate de que tu contenido sea auténtico y no demasiado promocional.

Olvida las métricas vanidosas. No importa el número de seguidores. Las personas que usan Pinterest realmente quieren probar tus ideas o comprar en tu tienda.

Súbete a las tendencias revisando los pins de más éxito con https://trends.pinterest.com. Puedes explorar las tendencias en crecimiento, tendencias de temporada, mensuales o anuales, además de buscar por intereses y palabras claves.

Cuenta para empresas

Puedes convertir tu cuenta personal en empresarial. Es gratuita, a menos que quieras invertir en anuncios. Te da la posibilidad de analizar el comportamiento de tus publicaciones. Puedes medir las impresiones, la cantidad de veces que se guardó el pin y la cantidad de clics que recibió.

Estadísticas de una cuenta empresarial

Tu tienda en Pinterest

Si quieres vender en línea, Pinterest te propone crear tu propia tienda en la plataforma. Los Pines de producto contienen información que los compradores necesitan, como precio, disponibilidad, y los conducen a tu sitio web para realizar la compra.

El Programa de comerciantes verificados mejora la conexión entre los usuarios y las marcas. Los beneficios del programa incluyen una insignia de verificación en tu perfil y Pines que permiten a los usuarios de Pinterest saber que pueden confiar en ti. Tienes que tener una cuenta abierta desde al menos 3 meses y 1 año con tu sitio web.

Anunciarte en Pinterest

El objetivo de campaña determina cómo son tus ofertas en la subasta de anuncios y qué formatos de anuncios puedes promocionar. Elige el objetivo de campaña que mejor refleje tus objetivos comerciales.

  1. Reconocimiento de marca: ayuda a las personas a descubrir tu marca, tus productos y otros servicios.­
  2. Visualizaciones de video: promociona videos para que las personas descubran tu marca o para impulsar la acción.
  3. Consideración: haz que más personas hagan clic en tu anuncio en Pinterest.
  4. Conversión a tu sitio web: debes tener instalado los datos de conversión de la etiqueta de Pinterest o la API para conversiones.
  5. Catálogos: es una herramienta para cargar feeds, diseñada para los negocios que venden productos en sus sitios web. Crea automáticamente pines de productos para promocionarlos como anuncios Shopping.

Puedes decidir quién recibirá tus anuncios entre 3 opciones: llegar a las personas que ya interactuaron contigo, nuevos públicos o segmentar tu público. Los nuevos públicos, dirige tus anuncios a los usuarios que se comportan de forma similar a tus clientes.

En cuanto a la segmentación, Pinterest tiene una gran ventaja sobre las otras redes sociales: como es un buscador, puedes segmentar por intereses y también por palabras claves.

Entre los formatos para crear tu anuncio, Pinterest te ofrece una foto, un video, un cuestionario, un carrusel y una landing page.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble