fbpx

Políticas escolares frente a las redes sociales

HiRes-1024x722Ante el aumento incesante de usuarios dentro de las redes virtuales, las escuelas han de tomar en cuenta dentro de sus políticas la reglamentación para el uso de estos sitios.

 

HiRes-1024x722Cada vez es más común que los chicos lleven a la escuela su Smartphone o tableta para entretenerse durante el recreo. Igualmente sus maestros están interactuando en las redes sociales de internet y por esa razón es importante que las escuelas establezcan políticas al respecto.

Una investigación de Mashable indaga en la pregunta de si las escuelas deben tener una política para el uso de los medios sociales. Uno de los principales aspectos que debe considerar la escuela es la relación offline con los estudiantes, lo cual hará que no necesiten relaciones de amigos en línea. De esta forma el alumno no buscará ser “amigo” de sus maestros.

También, si la escuela tiene una página en Facebook es útil que en ella se publiquen fotografías de eventos escolares como torneos, campamentos, visitas a museos, etc. Incluso de esta forma los padres de familia podrían ser partícipes de estas actividades que sus hijos hacen en la escuela.

Pero para evitar malos entendidos lo mejor es que los alumnos no tengan contacto con sus maestros por medio de las redes sociales. Si el profesor quisiera compartir contenido escolar con sus estudiantes es más conveniente tener un blog especializado para esta tarea. Así se mantienen las vidas privadas de ambas partes a salvo y se evitan interpretaciones erradas sobre algún post.

Sin duda que por medio de internet se puede generar un mayor contacto de la institución escolar con su alumnado, pero debe establecer por cuáles canales y de qué manera difundir el contenido para los estudiantes.

Omar Marquéz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *