Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Por qué es importante la publicidad en las redes sociales?
Muchas veces me he preguntado, ¿para qué una Fanpage si puedo abrir un perfil con el nombre del vendedor o influencer y empezar a desarrollar contenido verdaderamente empático, con un alcance que ni siquiera se puede soñar en las Fanpages de mediano número de seguidores?

Muchas veces me he preguntado, ¿para qué una Fanpge si puedo abrir un perfil con el nombre del vendedor o influencer y empezar a desarrollar contenido verdaderamente empático, con un alcance que ni siquiera se puede soñar en las Fanpages de mediano número de seguidores?
La respuesta siempre es la misma, en un perfil personal no tenemos métricas y tampoco tenemos oportunidad de tener más de 5,000 amigos, y si bien el networking sirve, llega un momento en el que se nos agotan las ideas. Ésa y no otra es la razón.
Verás, hoy en día, el alcance para las páginas en Facebook está cayendo drásticamente y cuando digo drásticamente no exagero, el tráfico de algunas páginas ha caído entre 78 y 84 por ciento, según un artículo de PuroMarketing. Puedo afirmarlo yo mismo, por experiencia personal tras revisar números de páginas como Capacitación en Marketing y Redes Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuadro TV, entre otras.
¿Es el apocalipsis de Facebook? ¿Todos nos iremos a otras redes sociales? Creo que no, al menos no tan rápido si la red azul toma buenas acciones. Sin embargo, es un momento de cambio. Hace poco hubo un escándalo por el filtrado de información de Cambridge Analytica y es algo a considerarse, pero bueno, es mejor no especular.
¿Qué es lo que sí sabemos? Que los cambios representan una excelente oportunidad para aquellos que así lo comprenden. La situación es esta: muchas empresas se están yendo de Facebook, después de haber creado nichos de oportunidad y establecido la conversación con millones de usuarios, que ahora tienen la necesidad de seguir interactuando con respecto a ciertos temas. Ese escenario es sumamente benévolo para los que desean recuperar esos nichos con un poco de publicidad.
Es cierto, la publicidad está subiendo de precio, pero sus costos son muy accesibles si se comparan con los de la publicidad tradicional y, además, sus resultados están comprobados. Si a eso le sumamos que el camino se está abriendo para los inversores y que existen necesidades por parte de las personas, tenemos la combinación perfecta para el éxito.
La conversación se empieza a depurar, existen necesidades de información e interacción de las personas, y los anunciantes que puedan segmentar de manera correcta al público pueden obtener buenos resultados. Ahora, sólo falta ver quién se animará a hacerlo.
Seguro que no tendremos que esperar mucho para verlo con nuestros propios ojos, aunque, más que observarlo, creo que sería mejor ser parte de ello. Las oportunidades vienen a quienes se arriesgan.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com