fbpx

Procesos automáticos que te ahorrarán tiempo

Programar publicaciones, videos o e-mails, es válido siempre y cuando no abuses de las herramientas. No querrás que la marca parezca un robot. La automatización de procesos te ayudará agilizar tus tareas diarias. Les brindamos una lista de acciones para ahorrar tiempo y tenerlo disponible para dedicar atención a otros temas que la requieran.

automatizarProgramar publicaciones, videos o e-mails, es válido siempre y cuando no abuses de las herramientas. No querrás que la marca parezca un robot. La automatización de procesos te ayudará agilizar tus tareas diarias. Les brindamos una lista de acciones para ahorrar tiempo y tenerlo disponible para dedicar atención a otros temas que la requieran.

Antes de entrar de lleno en el asunto cabe hacer las siguientes advertencias. Nunca pongas toda la estrategia en forma automatizada. Procura que la automatización sea natural y no forzada. Aprovecha el tiempo que estos procesos te ahorran.

Programar publicaciones en redes sociales es de las acciones automáticas más básicas y funcionales. En algunos minutos quedan listos los posts de uno o varios días. Para la programación en Twitter son buenos los servicios de Tweetdeck, Hootsuite y BufferApp. En Facebook puedes hacerlo desde la plataforma misma o también desde Hootsuite. Otra red desde la cual se puede programar directamente es YouTube.

Envía un correo de bienvenida cuando alguien se suscriba al newsletter. Es un proceso que ayuda a enviar la información oportunamente a la dirección correcta. A través de este mail podrás ofrecer algo a cambio al usuario que se dio de alta.

Haz que tus fotos de Instagram se muestren como pic de Twitter. Esto porque con la URL de Instagram no se visualizan las imágenes directamente y es mejor facilitar el consumo de nuestro contenido.

Otro proceso es archivar tus fotos de Instagram en una carpeta de Dropbox. Es muy sencillo por medio de IFTTT, que conecta tus cuentas de ambas plataformas para almacenar incluso las fotos que te gustan.

Conviene invertir en una herramienta que permita analizar los datos de redes sociales cuando lo necesites. Especialmente en el caso de Twitter, ya que Facebook brinda estadísticas en su propia plataforma. Si tienes algo de presupuesto úsalo para generar informes más precisos.

Si por alguna razón requieres almacenar tweets existe Rowfeeder. Con esta herramienta monitorizas y almacenas tweets de un usuario o un hashtag específico de forma automática.

 

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *