Tels: 5552735451 – 5544816687
Propiedad intelectual en internet
Al crear contenido debemos asegurarnos de citar las fuentes de donde sacamos la información. Utilizar imágenes o videos es recomendable siempre y cuando se dé crédito a sus autores. Conviene proteger nuestras creaciones para evitar que terceros usen el trabajo que realizamos. Para saber qué contenidos podemos usar y cómo proteger el propio, aquí una breve explicación sobre los derechos de autor en internet.

Al crear contenido debemos asegurarnos de citar las fuentes de donde sacamos la información. Utilizar imágenes o videos es recomendable siempre y cuando se dé crédito a sus autores. Conviene proteger nuestras creaciones para evitar que terceros usen el trabajo que realizamos. Para saber qué contenidos podemos usar y cómo proteger el propio, aquí una breve explicación sobre los derechos de autor en internet.
Es bien sabido que crear contenido original es la mejor opción, no sólo para mejorar el posicionamiento en buscadores, sino también para convertirse en referente sobre los temas relacionados a la empresa.
Para comenzar a proteger el contenido propio es necesario registrar el nombre del dominio, lo cual se obtiene a precios accesibles. Si quieres la exclusividad del título de la página web se debe obtener un registro en derechos de autor.
Recuerda que el contenido en internet no es de dominio público. Al crear contenido toma en cuenta que una imagen, un video o un texto pertenecen a la persona que los creó. En los dos casos, si tú creas contenido o si lo tomas de otro sitio, asegúrate de contar con los datos suficientes para poder citar la fuente. Si usas imágenes hazlas más tuyas con una marca de agua. También es recomendable anexar el nombre comercial al final de un video.
Los términos que más se relacionan al derecho de autor son los siguientes:
Creative Commons: el autor decide la protección que dará a su desarrollo.
Copyright: prohíbe y restringe los usos de una obra, si alguien desea usarla debe obtener el permiso para explotarla en los términos dispuestos por la ley.
Copyleft: es un grupo de licencias que permiten a las personas que reciben una copia de la obra usarla, modificarla, redistribuir el trabajo y sus versiones derivadas.
Agregar ciertas frases también puede ser de gran utilidad. Leyendas como “Todos los derechos reservados” o “Algunos derechos reservados” aclaran a los lectores que el contenido te pertenece. Si lo que deseas es permitir la reproducción de tu contenido lo mejor será indicar claramente quién es el autor para poder citarlo: “si compartes o copias esta información el crédito es de…”
El respeto al contenido es algo recíproco. Si nosotros damos crédito a nuestras fuentes, entonces podremos estar en condiciones de exigir el derecho que tenemos sobre nuestros propios contenidos. Es importante valorar la autoría de la información, imágenes y videos que utilicemos.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Vía: Akky
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com