Tels: 5552735451 – 5544816687
Publicidad específica para los usuarios

Los algoritmos que manejan las redes sociales permiten a los internautas disfrutar de publicidad específica. En estos tiempos, Internet conoce todos nuestros gustos. Gracias a la tecnología y a Google, nuestro smartphone conoce prácticamente todos los movimientos que hacemos: número de contactos, páginas web visitadas, nuestra localización geográfica, las redes sociales a las que accedemos.
Debemos tomar en cuenta y leer los acuerdos antes de darnos de alta en una red social, pues estamos consintiendo que la información que proporcionamos pueda ser utilizada por las marcas.
¿Cómo tenemos la publicidad específica?
Las marcas compran perfiles a las redes sociales con la finalidad de estudiar el comportamiento del usuario. Con esa información potencian la publicidad para que tenga un mejor impacto y geográficamente llegue a las personas adecuadas. Un ejemplo: estás viendo un video en Facebook y te aparece la publicidad de un negocio cercano a tu ubicación.
Hay usuarios que ven la publicidad específica con buenos ojos, pues va de acuerdo con sus gustos, pero son muy pocos los que llegan a dar clic en ella, probablemente porque se sienten acosados o incluso vigilados por este sistema de comunicación.
Es por eso que la publicidad específica representa un gran reto para las marcas. Ofrecer productos relevantes y servicios confiables es importante, sobre todo en esta época de pandemia. De acuerdo con un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en México se han incrementado las compras en línea durante esta cuarentena.
Un trabajo arduo para las marcas
Aunque el estudio indicó que la mayoría de los encuestados tiene cierto recelo por la publicidad específica, gracias a este método marcas como Privalia han incrementado sus ventas y han captado nuevos clientes entre aquellos que navegan a través de sus computadoras fijas.
También Walmart ha incrementado este tipo de publicidad, sin embargo, debido a las demoras en la entrega de los productos, se generado cierta desconfianza entre los usuarios. Por eso, las marcas que buscan aprovechar la publicidad específica al máximo, procuran generar confianza, paso necesario para incrementar sus ventas.
Estamos acostumbrados a ver la publicidad en cualquier lado hacia donde miremos, en la calle, en el cine, en la radio, en la televisión, en las redes sociales, pero gracias a la tecnología y algoritmos, ahora la publicidad es más directa y específica para cada persona. ¿Qué opinas de esta modalidad publicitaria, te agrada?
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Fuente: IFT
René Torres
René Torres / Linkedin