fbpx

¿Qué es el marketing turístico?

En las áreas de marketing digital y de e-commerce, las empresas necesitan aumentar la visibilidad y notoriedad de sus webs, mejorar su posicionamiento, optimizar su presencia en redes sociales y gestionar el comercio electrónico para asegurarse el éxito en el mercado del marketing turístico.

En las áreas de marketing digital y de e-commerce, las empresas necesitan aumentar la visibilidad y notoriedad de sus webs, mejorar su posicionamiento, optimizar su presencia en redes sociales y gestionar el comercio electrónico para asegurarse el éxito en el mercado del marketing turístico.

Marketing de destino y marketing turístico

Existen dos tipos de marketing, de destino y turístico. Aunque sus objetivos son diferentes, muchas veces se confunden. El marketing de destino se refiere a la promoción de un país o una región. Estudia el tipo de público potencial y desarrolla productos y servicios específicos para satisfacer al cliente. Lo llevan a cabo secretarías de turismo encargadas de abrir y crear mercados. El marketing turístico, en cambio, abarca todo el sector: hoteles, transporte, restaurantes, actividades de entretenimiento, bares, tiendas, etc.

Hoy, el consumidor digital tiene otras costumbres y exigencias. La competencia es dura, tenemos acceso a una gran cantidad de opciones para viajar, volar, hospedarse y visitar un lugar.

 

Las agencias de turismo online

Desde el auge de los dispositivos móviles, unas cuantas aplicaciones, como Expedía y Tripadvisor, tomaron el papel de las agencias de turismo. Las Agencias de Viajes Online u OTA (Online Travel Agencies) son aplicaciones dedicadas a la venta de servicios. Están basadas en comentarios y críticas de los usuarios. Actúan como una red social donde el público sube, además de opiniones, sus fotos y videos para interactuar con la comunidad. Cobran a sus anunciantes un porcentaje de la venta y el precio sube si buscamos aparecer con un anuncio.

 

Diseñar estrategias propias

Si bien las agencias de viajes online son una buena manera de captar clientes para un hotel, es importante no depender de ellas. Por eso, los actores del sector deben diseñar sus propias estrategias para captar la atención de sus clientes.

Un sitio web con un sistema de reservación online es el primer paso (Booking). Debe ser funcional, fácil de navegar y apoyar al usuario en el momento de reservar con la ayuda de un chat. El segundo paso es posicionar nuestro sitio en los buscadores, en Google particularmente. Para ello, debemos generar contenido de nuestra marca, quiénes somos, cómo son nuestras instalaciones, y publicar información de interés sobre el lugar.

Ser actor en redes sociales es indispensable para captar usuarios de manera orgánica y pagada, con la publicación de contenidos inspiradores (Dreaming) y dialogando con la comunidad. Recomendamos Facebook e Instagram como canales idóneos que pueden conectarte con tu público meta.

La recomendación de boca en boca es la mejor manera de conseguir nuevos interesados. Tenemos que incitar a nuestros hospedados para que compartan su experiencia en les redes con sus amigos.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com