Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Qué es el Social Listening y para qué sirve?
Se trata, según algunos especialistas, de la máxima aportación de las redes sociales para los negocios e instituciones, pero surgen dudas: si esto realmente es lo más importante que nos han traído estos tiempos digitales, ¿por qué no se habla tanto del tema?

Se trata, según algunos especialistas, de la máxima aportación de las redes sociales para los negocios e instituciones, pero surgen dudas: si esto realmente es lo más importante que nos han traído estos tiempos digitales, ¿por qué no se habla tanto del tema? Y respondo, probablemente porque este enfoque se ha reservado más a los expertos y también por el hecho de que no hay mucha gente que realmente sepa hacer Social Listening de manera correcta.
Empecemos definiendo. Podemos hablar de Social Listening como un enfoque de las redes sociales que utiliza distintas herramientas para monitorear lo que determinado grupo dice sobre un tópico en específico; puede tratarse de una marca, una persona, una institución o un tema. Poniéndolo en palabras más sencillas, se trata de identificar qué se está diciendo en las redes sobre algo y después presentar informes con lo más relevante de esos temas.
Es necesario decir que estamos en un momento muy emocionante en la historia del marketing, gracias a una cantidad impresionante de información fresca, espontánea y de fácil acceso. Todos deberíamos sentirnos felices por ello, pero resulta que esta poderosa herramienta no se está utilizando lo suficiente, ¿por qué? Y bueno, la respuesta es la misma que en el primer párrafo, es que no hay muchos especialistas cualificados para realizar esta tarea de manera profesional.
El Social Listening nos permite conocer de mejor manera a nuestros clientes, saber lo que están pensando, ubicar sus necesidades en tiempo real y hacer ofertas. Por ejemplo, si alguien dice “se me antoja una pizza”, en Facebook un especialista puede ubicar a esa persona y sugerirle un contacto no agresivo para ofrecerle esa pizza. En otro ámbito, el Social Listening nos permite medir si la percepción hacia un actor político o social es predominantemente positiva, negativa o sencillamente aún no existe, por mencionar otro ejemplo. ¿Te imaginas el potencial que tiene para cualquier marca tener a un especialista que pueda rendir informes detallados de las necesidades y opiniones de los clientes sobre la marca?
Cada día es más evidente que las redes sociales no sirven únicamente para emitir mensajes, se trata, más bien, de escuchar. Se dice que tenemos una boca y dos orejas para escuchar el doble de lo que hablamos, y el Social Listening confirma esa sabiduría popular. Escuchar las necesidades, inquietudes y opiniones de nuestros clientes es esencial para tener una buena estrategia.
Ya sea que trabajes para una agencia, seas dueño de una empresa o quieras especializarte en el mundo del Social Media, tu inversión en “escucha digital” es una inversión en tu éxito. Por eso, no pierdas la oportunidad de capacitarte de manera profesional, acude a MKT, tenemos cursos especializados en este tema.
Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.
Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com