Qué es una SERP y por qué la tienes conocer para tu estrategia SEO
Una SERP es una página de resultados de un buscador. Contiene ligas a diferentes sitios web, imágenes, videos e incluso a pequeños textos que responden directamente a tu pregunta. Veamos cómo te puede ayudar para tener mejor posicionamiento.
¿Qué es una SERP?
SERP, o Search Engine Results Page, es la página de resultados que arroja un motor de búsqueda. En Google, el buscador más utilizado, hay varios tipos de resultados en una misma página:
– Resultados orgánicos: enlaces sin anuncio a sitios que muestra Google.
– Búsqueda universal: enlaces a productos de Google, como imágenes, videos, mapas o noticias.
– Fragmentos enriquecidos (rich snippets): inserciones de texto que responden directamente a la pregunta del usuario.
– Resultados de pago: anuncios de Google Ads.
– Google shopping: enlaces a sitios de comercio electrónico.
– Extensiones de anuncios: elementos adicionales que enriquecen un resultado de pago para obtener aún más visibilidad, el teléfono o la ubicación.
Tendencias
Google, como motor de búsqueda, tiende cada vez más a convertirse en un motor de respuestas. Así, las SERP se convierten en un espacio donde la competencia es dura, no sólo para aparecer como resultado orgánico con liga a tu página, sino también para hacerla visible entre toda la información que aparece en la página de resultados.
Por lo tanto, es importante desarrollar tu SEO en todo el ecosistema de Google, para ser visible en YouTube, Google Images, My Business, Discovery, Google noticias y más.
La estrategia pillar y cluster
Este es el proceso: creas una primera página (pillar) que se base en un producto o un servicio, con la palabra clave, o pilar. Luego, creas todo un grupo (cluster) de ligas y páginas en torno a la página principal (pillar), para que la vaya reforzando y tengas un mejor posicionamiento en Google. Finalmente, desarrollas un universo semántico (con contenido, videos, fotos), que responda a todas las intenciones de búsqueda de una persona que necesita el producto o servicio.
Un ejemplo: queremos trabajar con la palabra clave, o palabra pilar, “marketing de contenido”. Crearemos páginas que complementen la palabra clave, como “marketing de contenido en redes sociales”, “marketing de contenido paso a paso”, etc.
La estrategia COPE
La estrategia COPE (Create Once, Publish Everywhere) permite explotar un tema de varias maneras. Un artículo largo de un blog puede compartirse por correo, en redes sociales, o descargarse en PDF; si contiene video para YouTube, tienes la posibilidad de convertir en texto la voz en off.
La SERP del futuro
Google hará cada vez más hincapié en la búsqueda visual. Es una imagen o un video lo que empuja al usuario a continuar su búsqueda. Es, por tanto, una palanca a desarrollar para garantizar tu visibilidad en las SERP.
¿Quién producirá los contenidos de mañana? Para gestionar y producir grandes volúmenes de contenido, serán necesarias herramientas basadas en la inteligencia artificial. Ya existen, checa en Google GPT-3, un sistema de generación de texto avanzado.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.
Comentarios