fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Qué es y cómo armar un Flashmob

El fenómeno Flashmob, multitud instantánea si traducimos literalmente, tiene sus orígenes en la publicación del sociólogo Howard Rheingold titulada “Smarth Mobs: The Next Social Revolution” del año 2002. En este libro se plantea que las personas usarán las tecnologías de comunicación para autoorganizarse. Ya sea por medio de SMS, Twitter, Facebook, Youtube o cualquier red social la gente puede poner fecha y hora para su acto multitudinario. Los Flashmobs son esencialmente espectáculos carentes de sentido y tienen como objetivo el entretenimiento y la diversión; son éstos los que tienen mayor difusión globalmente. También existen los “Smartmobs” que se organizan igual pero tienen matices sociales y políticos. Como tercera derivación están los “Absurdmobs” que consisten en realizar un gesto absurdo multitudinario.

Igualmente algunas marcas han adoptado esta forma para hacerse publicidad, aunque claro, no cuenta como un Flasmob “legítimo”, ya que los participantes son contratados. A menos de que la campaña esté bien organizada no es recomendable hacer un Flashmob publicitario porque automáticamente pierde el poder de organización de la gente común, así como lo expresara Rheingold.

 

¿Cómo hacer un Flashmob?

Para armar un Flashmob es necesario tomar en cuenta la siguiente lista para visibilizar la posibilidad de nuestro acto: Averiguar las leyes sobre lugares públicos y privados, no queremos que el grupo se vea afectado jurídicamente; Contemplar cuántas personas se necesitan, ya que hacerse cargo de grupos mayores a 50 es complicado; Velar por la seguridad de los participantes; Convocar a ensayo si el acto lo requiere y contar con un lugar para tal efecto; Conoce las limitaciones de la ubicación y prevé el tiempo necesario para realizar el acto; Crea formas originales y divertidas.

Recuerda siempre que un Flasmob es pacífico y no pretende alterar violentamente el espacio público. En Youtube existe una gran cantidad de Flashmobs registrados alrededor del mundo, los cuales te darán algunas ideas. En nuestro país puedes consultar a “Flashmob México” (http://flashmobmexico.com.mx/), aunque también puedes organizar algo más propio entre tus amigos; no olvides que el Flashmob se convoca por internet o celular y puede obtener un gran alcance.

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.

Facebook Flashmob México: https://www.facebook.com/fmmexico

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad