¿Qué son las geocercas?
¿Imaginas poder conocer todo lo que los usuarios publican en redes sociales desde un lugar determinado, como una sala de conciertos, una cuadra, una universidad? Esto es posible gracias a softwares basados en la geolocalización e inteligencia artificial. Veamos.
Los softwares para realizar geocercas monitorean la actividad en redes sociales de un espacio preciso. Recolectan datos en tiempo real de toda la actividad en redes sociales de los presentes, filtran información de la persona, como el número de seguidores que tiene. Además de identificar las publicaciones, puede mandar textos, fotos o videos a todos los presentes.
¿Cómo funciona?
Para realizar geocercas, no necesitas que las personas descarguen algún programa o se conecten a una Wifi. Con el hecho de que tuiteen o posteen ahí, el programa los rastrea.
Trabaja con inteligencia artificial tipo Local measure. Primero captura un espacio, una locación; después rastrea las publicaciones en redes sociales del lugar, para que conozcas mejor a tus consumidores. Lo que resta es que te conectes con tus consumidores, generes conversación y vendas. Puedes automatizar el flujo de los mensajes enviados.
Si necesitas datos demográficos de los usuarios, puedes instalar una Wifi propia para que todos te den sus datos básicos. Así podrías, por ejemplo, ubicar al público entre 18 y 24 años en una sala de cine.
El programa puede reconocer imágenes que se suben en las redes sociales. La inteligencia artificial permite aprender de las fotografías, y puedes mandar un tuit a cualquier persona que toma una foto de un determinado lugar.
Un ejemplo: la Ópera de Sídney es el recinto más fotografiado en Instagram, el problema es que muchos le toman fotos pero pocos la visitan. En respuesta, se decidió instalar un sistema de geocercas para que, cada vez que se detecta una foto del recinto, se mande a la persona que la tomó una videoinvitación para entrar al recinto:
{source}
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/Z09EiQIpw04″ frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>{/source}
¿Para qué nos sirven las geocercas?
Es una herramienta ideal para lanzar campañas de llamada a la acción, enfocadas al público que se encuentra en una plaza comercial, un estadio, un hotel o una sala de conciertos. Pero no sólo se usa con fines de marketing, puede ser útil para mejorar la seguridad de un lugar: mediante palabras clave como incendio, destrozo o asalto, se identifica la persona que la publicó y su ubicación.
El precio de ese tipo de programas es caro, pero accesible para una plaza comercial. Por fin contamos con un sistema que nos permite realizar activaciones digitales en cualquier punto de venta.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com