fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

¿Qué son los lectores RSS?

Si eres creador de contenidos, seguramente buscas información en varios blogs especializados en el tema que estás por tratar. El lector RSS es una plataforma que te permite juntarlos en un mismo lugar y ver las actualizaciones de los blogs sin la necesidad de abrirlos uno por uno.

Antes de hablar de los lectores, tenemos que saber qué es el RSS. Del inglés Really Simple Syndication o Rich Site Summary anteriormente, RSS es un fichero en formato XML que sirve para difundir información de manera automática. Principalmente, anuncia a tus suscriptores la aparición de cada contenido nuevo de un blog.

 

Curso de Marketing Digital 360º

 

El formato RSS

La ventaja del RSS es que no necesitas entrar a cada blog, sino darlos de alta en un lector RSS, que te desplegará las novedades de tus blogs. Para que un lector reconozca un blog, busca el fichero RSS en formato XML del sitio web en el servidor, y listo.

Escribir en el formato RSS es muy sencillo, basta con unas líneas de código en XML que encuentras en cualquier lugar en Google. Si tu blog está diseñado con WordPress, por default tiene un RSS, no tienes que instalar o programar nada. Encontrarás tu dirección RSS entrando a tu sitio web, ejemplo: www.marketingcapacitacion.com/rss.

Los lectores RSS

Durante años, Google Reader era el rey de los lectores. Vimos el fin del RSS cuando Google canceló la plataforma en 2013, para luego abrir la puerta de nuevo, esta vez a los agregadores.

Hay varios tipos de lectores RSS o agregadores: los que instalas en tu computadora, las aplicaciones para tu teléfono móvil y los lectores en línea. El más conocido y recomendado es Feedly. Tiene una versión gratuita, pero si necesitas muchas fuentes, tendrás que pagar (6 dólares al mes para mil fuentes).

Con Feedly, creas carpetas por tipo de interés que tienes, agregando páginas web o fuentes. Feedly tiene un buscador y te recomienda blogs, pero puede poner todas las páginas que quieras.

No es la única opción. Podemos recomendar Inoreader, que tiene una versión gratuita para un máximo de 150 fuentes. Tendrás que pagar 6 dólares para fuentes ilimitadas.

Las opciones de Google

Hoy en día, otro tipo aplicaciones te permiten hacer lo mismo. Google Noticias y la aplicación Google Discover son dos alternativas de Google para estar al tanto de las novedades en blogs y medios de comunicación. Pero cuidado, los blogs que encuentras ahí tienen que estar dados de alta en Google Publisher . Es un proceso sencillo, pero no todos lo hacen.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble


Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.


 

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad