Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Quién no tiene WhatsApp en el teléfono?
WhatsApp es una plataforma de envío de mensajes por medio de Internet. Esta aplicación ha superado en número de usuarios de Twitter, por lo que es importante voltear la mira a esta herramienta como una posible plataforma para hacer campañas de marketing.

WhatsApp es una plataforma de envío de mensajes por medio de Internet. Esta aplicación ha superado en número de usuarios de Twitter, por lo que es importante voltear la mira a esta herramienta como una posible plataforma para hacer campañas de marketing.
El primer paso, el envío de e-mails, es generar una base de datos segmentada de acuerdo con el objetivo que persiga la campaña que se inicia. Es importante conocer el target o público al que van dirigidos los mensajes para aumentar las posibilidades de obtener una respuesta comercial favorable.
El segundo paso es generar el mensaje. ¿Qué quieres comunicarle a tu público? Aunque WhatsApp no tiene extensión limitada de caracteres, se recomienda ser concreto y conciso. Además, se debe echar mano de las posibilidades con las que cuenta esta herramienta, como son fotos, videos o audios. Esto amplía las posibilidades de comunicación y permite que los mensajes que envíes no sean únicamente de texto.
El tercer paso es el envío. Existen dos formas: la primera es hacerlo desde el smartphone, mensaje por mensaje, completamente artesanal y no recomendable para el envío de amplias bases de datos. Se debe evitar hacer grupos, debido a que esa opción permite que todos los miembros accedan a los números de teléfono de todo el grupo. La segunda forma es realizarlo por medio de una plataforma web específica para esta finalidad.
Existen varias herramientas que permiten el uso de WhatsApp por parte de las empresas, entre otras, MassyPhone. Su uso ayuda a poner en marcha acciones de marketing tras la importación de la base de datos en su sistema. El uso es sencillo, el programa verifica si los números de teléfono disponen de WhatsApp o no.
Si se decide utilizar alguna aplicación para hacer envíos, recuerde que los usuarios deben dar su consentimiento para hacer uso de sus datos en acciones de marketing. Al hacer un envío sin autorización, se viola la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) a cargo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI).
Estas son algunas claves para utilizar WhatsApp como herramienta de marketing. Es perfecta para atención al cliente, servicio postventa, confirmaciones de reservas, envío de cupones promocionales, entre otras posibilidades.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com