fbpx

Radar COVID

Radar COVID es una aplicación de rastreo de contactos que te ayuda a llevar un registro de las personas con las que te has cruzado, esto con la finalidad de mejorar las estadísticas de personas contagiadas por el coronavirus.

La aplicación no comparte ninguna información personal, tampoco funciona con el GPS, simplemente capta información de usuarios para determinar si estás en riesgo de contraer coronavirus. En caso de que la persona con la que tuviste un acercamiento se confirme que está infectada, y para que la aplicación funcione correctamente, es necesario que hayas estado en contacto al menos a dos metros de distancia por un tiempo mínimo de 15 minutos.

La aplicación no es muy complicada, quien realmente hace los cálculos es la API, una aplicación creada en conjunto por Google y Apple, la cual reúne los contactos en su base de datos con ayuda de otras aplicaciones oficiales, por ejemplo, WhatsApp.

 

Información protegida

Lo importante es que la aplicación no intercambia información personal o nuestra ubicación, ya que funciona solamente con Bluetooth. Una vez activada, nuestro smartphone crea una clave por día. Esta clave se manda por Bluetooth y se envía varias veces a celulares cercanos que también tengan instalada la aplicación.

Al momento de que una persona recibe un diagnóstico positivo, es indispensable que lo ponga en la aplicación de Radar COVID, después la app solicitará un permiso para enviar las claves que se generaron en los últimos 14 días.

Los casos positivos son descargados diariamente, de esta manerta Radar COVID ayuda a los usuarios a revisar si han estado en riesgo de contagio.

Aunque la aplicación oficial tiene su origen en Europa, los demás países del mundo ya están tomando la iniciativa de crear aplicaciones similares. La expansión de la aplicación está próxima en 22 países.

 

El buen funcionamiento de esta aplicación requiere del esfuerzo y honestidad de cada usuario, ya que debemos poner la información real en nuestro smartphone.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Fuente: Covidrad

René Torres
René Torres / Linkedin