fbpx

Ralph el demoledor 2 enseña a los niños cómo usar internet

Este mes se estrenó en nuestro país Ralph el demoledor 2 de Disney y Pixar. Aunque es una película para niños, está llena de referencias que los jóvenes y adultos inmersos en internet también disfrutaron mucho.

Ralph el demoledor 2 de Disney y Pixar. Aunque es una película para niños, está llena de referencias que los jóvenes y adultos inmersos en internet también disfrutaron mucho.

La cinta contiene gran cantidad de Easter Eggs y Product placement, una técnica de marketing cada vez más común en series y películas, bien acogida por los espectadores.

En esta película se enseña a los niños lo que son los algoritmos de búsqueda en internet, así como las tendencias y la viralidad de los videos. El personaje de Yess es un algoritmo del sitio Buzzahollc que decide la frecuencia con que se debe de mostrar un video y notifica cuando es visto por algún usuario, algo parecido a lo que hace YouTube.

También muestra cómo funcionan los clásicos tests que encontramos sobre todo en Facebook y nos da un recorrido por su sitio web Oh My Disney. Explica, además, cómo trabajan las ventanas emergentes y advierte sobre el peligro de aceptar o dar click a sitios que no son seguros. Para ello, muestra cómo funciona un virus y lo peligroso que puede llegar a ser.

No podían faltar las redes sociales, como Twitter, Snapchat, Google y Amazon. Las dos últimas son fundamentales en la película y a modo muy divertido se enseña a los niños algunos aspectos de su funcionamiento. Por ejemplo, se les recuerda que hay un tiempo para pagar la compra en Amazon y se les instruye sobre cómo utilizar el algoritmo de búsqueda para encontrar lo más rápido posible el artículo deseado.

Nuevamente Disney juega con nuestra nostalgia. En Ralph el demoledor 2 podemos ver a personajes de los años 90, como Zangief, Chun Li y Ken del video juego Street Fighter; también Sonic está presente. Asimismo, nos muestra cameos de otras franquicias, como Star Wars, Marvel, Winnie Pooh. No faltan las princesas de la franquicia de Disney y también de Pixar, como Buzz Lightyear y Baymax de Grandes Héroes. Incluir a Stan Lee también fue un gran detalle.

La película nos muestra el cambio o la migración de videojuegos a internet. Lo que eran antes las “maquinitas”, muy queridas por la generación que nació en los 80, ahora son los juegos en línea los que seducen a las nuevas generaciones.

Las empresas dedicadas al entretenimiento se están adaptando a internet. La forma en que esta película enseña a los niños a sumergirse en este mundo es excelente.

René Torres
René Torres / Linkedin