fbpx

Redes sociales en México, 2012

logo_amipci1El estudio MKT Digital y Redes Sociales en México 2012 de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), dirigido por Guillermo Pérezbolde, especialista en redes sociales y Twitter en particular, nos indica que el 83% de las empresas de marketing digital del país utiliza alguna plataforma social.

 

logo-amipci

El estudio MKT Digital y Redes Sociales en México 2012 de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), dirigido por Guillermo Pérezbolde, especialista en redes sociales y Twitter en particular, nos indica que el 83% de las empresas de marketing digital del país utiliza alguna plataforma social.

El estudio de la AMIPCI sobre el uso empresarial de las redes sociales y los hábitos de los internautas mexicanos nos da a conocer que el 44% de las empresas mexicanas dedican más de 20 horas a la semana a atender su comunidad.

Entre las actividades que realizan las empresas mexicanas, destacan el envío masivo de correos electrónicos (77%) y el uso comercial de las redes sociales (75%).

En cuanto al tiempo de participación del marketing digital en México, el 58% de las empresas lleva más de tres años desarrollando este tipo de publicidad pero el 19% lleva poco más de un año.

Las empresas que nos llevan a cabo acciones de marketing digital afirman que no lo hacen por falta de personal capacitado o porque no le dan importancia.

Solamente el 19& de las empresas mexicanas entraron al mercado publicitario de las aplicaciones.

Entre las plataformas más utilizadas está Facebook con el 92% de las preferencias, seguido por Twitter con 86% y YouTube con 68 por ciento. LinkedIn llega apenas al 37%.

Para bajar el Estudio de la AMIPCI:
http://www.amipci.org.mx/?P=otros

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *