Reforma de la ley de derechos de autor
¿Saben qué pasó con Wikipedia en la última semana? ¿Apagó sus servicios? La semana pasada la enciclopedia digital Wikipedia apagó temporalmente sus servicios en varios países, incluido México, como señal de protesta ante la reforma a la ley de derechos de autor en la Unión Europea.
De proceder, esta reforma dañaría significativamente la manera en que usamos internet, mermando acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o en la web.
¿En qué consiste esta reforma?
Podemos encontrar dos puntos polémicos, con los que se pretende recabar dinero para los autores:
- El establecimiento de un canon a pagar por las plataformas a medios de comunicación y autores de contenido cuando lo reproduzcan.
- Se plantea que las plataformas desarrollen y establezcan un filtro de contenido para asegurar el pago de los derechos de autor por las fotos, canciones, obras de arte, etcétera, que los usuarios quieran subir a la red.
Opiniones divididas
En redes sociales se difundió la etiqueta “Salva tu internet”, como respuesta en contra de la reforma, indicando el peligro que enfrentarían los pequeños proyectos web y el internet abierto.
Por otro lado, personalidades como Paul McCartney, James Blunt, Plácido Domingo y 1,300 artistas más han pedido a los políticos que votaran a favor de la reforma.
¿Qué pasará?
El Parlamento Europeo rechazó iniciar las negociaciones para reformar la ley europea de los derechos de autor y aplazó la decisión a septiembre para buscar otro enfoque en dos de los puntos más problemáticos: el canon digital y el rastreo por algoritmos del material protegido.
Ustedes ¿qué piensan, pasará esta reforma?
Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.
Nayeli Germán
www.linkedin.com/in/nayegermanmkt