fbpx

Search Generative Experience: el nuevo buscador de Google

A principios del 2024 llega en Google un nuevo tipo de buscador basado en la inteligencia artificial, el Search Generative Experience (SGE). Cambiará la experiencia de los usuarios en sus búsquedas de internet, pero afectará gravemente a las páginas web.

Qué pasó con Google en 2023

Recordaremos el 2023 por la llegada de ChatGPT, el generador de lenguaje natural basado en la inteligencia artificial. La mayoría de nosotros lo usamos para hacer búsquedas de información a través de preguntas, y no pasamos por el buscador de Google. Es la primera vez que Google es desestabilizado como líder de la búsqueda de información en internet.

Después de un año de desarrollo, Google presenta su nuevo buscador, el Search Generative Experience.

¿Qúe es el Search Generative Experience?

Básicamente es una nueva manera de presentar los resultados de tu búsqueda. Al hacerla, Google despliega una caja de resultados. De un lado tienes las respuestas generadas por la IA, que puedes afinar con otra consulta. Del otro lado, tienes sugerencias de páginas de blog.

 

Search Generative Experience

Uno de los principales cambios es que Google Search mostrará las respuestas a tus consultas directamente en la parte superior del buscador. No obstante, en la parte inferior continuará ofreciendo resultados similares a los que ahora ofrece Search tal y como lo conocemos. Aun así, es posible que sea un dolor de cabeza para los especialistas en SEO.

No necesitas formular varias preguntas ni revisar los distintos enlaces uno por uno para recabar información. Es lo que llamamos el “zero-click search” o búsqueda sin clics: los usuarios obtienen respuestas en la página de resultados del motor de búsqueda sin hacer clic en los enlaces, ya sea leyendo fragmentos y extractos o explorando titulares.

El peligro para el SEO

Con el uso de SGE, algunos expertos pronostican que el tráfico a sitios web bajará de entre el 15% y 25%. Con su combinación de múltiples fuentes y un mejor contexto para los usuarios, la necesidad de explorar una página web desaparecerá poco a poco. Además, la nueva experiencia de búsqueda permitirá a los usuarios afinar sus preguntas en un formato conversacional, lo que reducirá aún más la tasa de clics.

Esto no significa que el SEO tradicional haya muerto, sino que será diferente y, por lo tanto, tenemos que descubrir cómo lograr posicionar tus páginas y contenidos en el nuevo motor de búsqueda.

El aspecto más importante es el contenido. Las páginas web que solían ocupar los primeros puestos en los resultados de búsqueda experimentarán una disminución en su tráfico y visibilidad. Por otro lado, las páginas que ofrecen información más completa y útil tendrán mayores probabilidades de atraer tráfico y destacar en los resultados de búsqueda.

Puedes probar el SGE desde el Google Lab. Google necesita que los usuarios lo usen y Google te aconseja evaluarlo, comentar, intercambiar con los desarrolladores.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble