fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

SEO: 7 consejos para mejorar tu posicionamiento en Google 2023

Si tienes un sitio web, un blog, y quieres mejorar tu indexación en Google, te damos unos consejos y resolvemos tus dudas.

En su último estudio, Semji nos habla de la situación del rendimiento SEO de los contenidos en Google. La empresa analizó más de 20,000 páginas de clientes, 500,000 páginas de competidores y 50,000 SERPs, principalmente a través de las cuentas de Google Search Console y Google Analytics.

El objetivo: entender cómo se posicionan los contenidos en Google, ¡y aportar claves para optimizar tu estrategia SEO en 2023!

Un buen consejo SEO para empezar

Coloca la palabra clave principal al inicio de la etiqueta del título, y pon un título principal diferente en la etiqueta H1, para optimizar la indexación del contenido.

Los artículos de más de 2,000 palabras generan 168 clics de media, frente a los 16 de los contenidos de menos de 500 palabras. Esto significa que los artículos de más de 2,000 palabras generan 10 veces más tráfico que los contenidos de menos de 500 palabras.

Antes de empezar a escribir, analiza la SERP de tu palabra clave principal

No siempre es necesario producir contenido de más de 2,000 palabras. Recuerda especialmente mirar el comportamiento de tu competencia en la palabra clave o tema al que se dirige.

  • Introduce tu búsqueda en navegación privada.
  • Haz clic en los tres primeros contenidos posicionados de forma orgánica.
  • Fíjate en la longitud de cada artículo para definir una longitud ideal.

Un ejemplo: para los contenidos de competidores que comprenden 500, 800 y 1,300 palabras, se recomienda producir contenidos de 1,300 palabras o más.

¿Cuánto tardan mis contenidos en atraer tráfico?

Existe un fenómeno de inercia al publicar un contenido. El contenido estabiliza su posicionamiento a los 3 meses, y tarda 6 meses en alcanzar su tráfico óptimo.

¿Tengo que actualizar notas de mi blog?

Optimizar tus artículos tiene impacto en el tráfico. Actualizar los contenidos existentes puede duplicar su tráfico, en promedio +60%. Escribe más sobre el tema, mejora tus ligas internas y externas.

OJO: la actualización de contenidos puede provocar un descenso temporal del tráfico durante la semana siguiente. El efecto real de la optimización de los contenidos existentes aparece al cabo de un mes, y es óptimo al cabo de 6 a 10 meses.

¿Cuáles son los comportamientos de los usuarios de Google?

El comportamiento de los usuarios difiere en función de los tipos de SERP que encuentran. Por ejemplo, se observa un descenso del CTR medio (de 25% a 17%) en las SERP con posición 0.

El impacto de las 3 primeras posiciones de resultado en Google

El contenido en la primera posición de una SERP de Google genera 17 veces más tráfico que el contenido en la décima posición. Las posiciones 2 y 3 también siguen siendo buenas fuentes de tráfico. Por otro lado, el contenido en la cuarta posición genera 4 veces menos tráfico que en la primera.

Para posicionarte en los 3 primeros resultados, puedes generar varios contenidos en torno a un tema (del más general al más preciso) y crear una malla interna.

Consejos para mejorar el título de tu contenido

Un elemento importante que tienes que tomar en cuenta a la hora de optimizar un artículo es la estructura del título. Entre las estructuras con mejores resultados se encuentran:

  • La pregunta. Un título interrogativo tiene un porcentaje de clics del 7.7%. Por ejemplo, “SEO: ¿cómo optimizar los contenidos para la optimización en buscadores?”
  • El año. Los titulares que incluyen un año tienen un porcentaje de clics del 7.4%. Por ejemplo, “Optimización de contenidos para SEO en 2023”.
  • El listado. Los títulos que incluyen una lista tienen un porcentaje de clics del 5,8%. Por ejemplo, “SEO: 5 consejos para optimizar los contenidos”.

Un ejemplo de contenido optimizado para SEO

Estas son las cifras que tienes que conocer para optimizar tus contenidos en 2023. Puede ser complicado cumplir con todas esas recomendaciones, pero te lo aconsejamos para optimizar tus contenidos en 2023:

  • Número de palabras en tu artículo: 900 como mínimo.
  • Número de imágenes: 3.
  • Número de enlaces internos: 6.
  • Número de enlaces externos: 4.

 

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

 

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad