fbpx

SEO local ¿qué es y cómo funciona?

Una de las ramas del SEO es el SEO local. Si tienes un punto de venta físico, será un paso indispensable para que te ubiquen en el buscador más utilizado del mundo.Cuando buscas en Google un producto o servicio cercano, te aparece un mapa con 3 o 4 sugerencias adónde ir. Que tu negocio no se quede invisible, ingresa a Google Mi Negocio y crea tu propia ficha.

 

Google Mi Negocio (Google My Business)

Tu aliado para el SEO local es Google Mi Negocio (GMN), una herramienta gratuita para crear la ficha de tu negocio y mejorar su posicionamiento en el buscador.

Comienza con la información de tu negocio: el nombre de tu empresa, la descripción, los horarios, el teléfono, el sitio web y cómo llegar. Puedes subir fotografías, videos y video 360º y también poner etiquetas (tus palabras claves), para que Google te indexe mejor.

El nombre del negocio es sumamente importante, es lo que más toma en cuenta Google y lo primero que ven los usuarios. Si, por ejemplo, tienes una tienda de zapatos, en el nombre de la marca puedes poner el tipo de producto que ofreces, persona y lugar: “Zapatos José, CDMX”.

Google Mi Negocio te la posibilidad de crear una página web, chiquita, con la información que incluiste en tu ficha. Si no puedes invertir en el diseño de una página web, esto te salvará la vida.

No olvides subir tus productos, redactar publicaciones, anunciar eventos y explorar todas las opciones para mejorar tu SEO local.

 

Las reseñas de los usuarios

Los usuarios pueden opinar sobre tu negocio. Escriben reseñas y te califican. Tienes que estar al tanto de lo que dicen y contestarles. La calificación de las reseñas determina en 20% tu posicionamiento.

En caso de que tengas una reseña negativa y crees que lo dejó tu competencia para dañar tu reputación, puedes denunciarlo, Google evaluará si la tiene que dar de baja.

Para conseguir reseñas positivas, solicítalas a tus clientes. Puedes mandarles una liga que los llevará dónde dejarla; encuéntrala en este sitio australiano: https://www.supple.com.au.

En tu ficha no sólo aparecen las valoraciones de Google, sino también de otras plataformas, como Facebook o Expedia.

 

Estadísticas

Checa las estadísticas de tu SEO Local en Google Mi Negocio: cuántas personas te vieron, quiénes encontraron tu ficha por la red de búsqueda o en la aplicación de Google Maps.

Revisa con qué palabras claves te encontraron. Comprobarás que tienen que ver con el nombre principal de tu ficha (marca + palabra clave). También puedes ver de dónde te encontraron los usuarios, de zonas cercanas o alrededores.

Consulta las acciones que realizaron los usuarios: llamarte por teléfono, visitar tu página web, cómo llegar, la cantidad de fotografías vistas.

 

SEO local, en tu página web

Tiene sentido integrar la ficha de tu negocio en tu sitio web. Normalmente se pone en la página de contacto usando el código de inserción que te da Google, también llamado código embed (insertar mapa).

Para mejorar tu posicionamiento, no olvides poner en el footer de tu página web tu dirección completa.

Asimismo, recuerda dar de alta tu ubicación en otras plataformas, como Facebook. Facebook ayuda a los usuarios a encontrarte.

Te recomendamos nuestro Curso Google Ads

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble